Rumbos

LOS LECTORES CONSULTAN

-

Héctor Trejo nos cuenta que tiene en su jardín una planta de ciruelo que florece y nunca da frutos. Consulta qué le sucede y cómo puede resolver este inconvenie­nte.

Héctor, lo primero es verificar de qué origen es la planta: ¿La compró en un vivero? ¿Nació sola a partir de una semilla? Son múltiples las preguntas y respuestas posibles. Podría tratarse de una variedad que no produce fruta, como son los ciruelos de flor. Averigüe la historia de la planta, y si nunca produjo fruta, se trata posiblemen­te de una variedad que da flores solamente.

Fabián López, de San Rafael, Mendoza comenta que tiene una Strelitzia reginae, también conocida como la Flor del pájaro o Ave del paraíso, y se le está secando a pesar de que la ha cuidado de las heladas. La tiene en maceta desde hace un año, con tierra con buen drenaje, en una galería donde tiene sol y sombra. La planta tiene algunas hojas secas, pero el rizoma está verde.

Fabián, si el rizoma está verde es buen síntoma. Al tratarse de una planta nueva, probableme­nte esté enraizando y adaptándos­e al nuevo ambiente. En estas plantas, este proceso es largo, por lo que segurament­e se mantendrá aletargada y recién cuando esté bien adaptada producirá hojas nuevas.

Luis de Malargüe, Mendoza, tiene un bonsái al que le apareciero­n una suerte de capullitos de algodón muy pequeños, y se están secando las hojas.

Luis, lamento no saber de qué especie es su bonsái para poder inferir a que plaga se refiere, pero podría tratarse de cochinilla algodonosa. En ese caso, puede combatirla sacando esos capullitos que usted dice con un pincel de acuarelas embebido en una mezcla de 100 cc de alcohol medicinal más 200 cc de agua y 3 dientes de ajo molidos en una multiproce­sadora. Guarde esté preparado en la heladera y repita esta tarea en 4 oportunida­des, con 7 días entre cada aplicación.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina