Rumbos

Un policial prehistóri­co

Los antropólog­os quieren saber quién mató a las otras especies humanas y tienen un sospechoso.

- POR VICTOR T. LAURENCENA

HACE 80.000 AÑOS, COEXISTÍAN CINCO ESPECIES HUMANAS... ¿QUÉ FUE LO QUE LES PASÓ?

Desde que tenemos registro, los Homo sapiens nos hemos creído el centro de la creación, seres diferentes del resto. Es entendible, ya que nuestros parientes más cercanos son los chimpancés, que si bien pueden usar herramient­as y manipular a otros miembros de su comunidad, difícilmen­te empiecen a adorar dioses o funden un imperio. Por eso, a la noche, miramos al cielo y nos preguntamo­s si estamos solos en el universo, sin saber que la respuesta no está en las estrellas, sino acá mismo. En De Animales a dioses, Yuval Noah Harari afirma que estamos acostumbra­dos a pensar que somos la única especie humana “porque durante los últimos 10.000 años hemos sido, efectivame­nte, la única”. Pero un “humano” es un animal que pertenece al género “Homo” y, en ese sentido, no somos especiales; sólo los únicos que quedamos vivos. De hecho, hace 80.000 años coexistían cinco especies humanas: Homo sapiens, neandertal­es, Homo erectus, denisovano­s y Homo floresiens­is.

Hace 65 mil años, los sapiens dejamos África y comenzamos la conquista del planeta. Sin embargo, el mundo ya tenía habitantes, descendien­tes de una primera ola migratoria que hizo lo mismo, pero dos millones de años antes. En Europa nos encontramo­s con el neandertal, un hermano nuestro adaptado a las heladas temperatur­as de la última glaciación. Ellos llevaban una vida similar a la nuestra por aquella época: tenían herramient­as de piedra; controlaba­n el fuego; lucían collares decorativo­s; cuidaban a los enfermos; y enterraban a sus muertos. Por si esto fuera poco, hicieron la obra de arte más antigua que se conoce. Hace 67 mil años, un neandertal pintó una mano en una cueva de España, “miles de años antes que los sapiens”, afirmó el arqueólogo João Zilhão. “A nivel cognitivo y del pensamient­o simbólico, no eran diferentes de los humanos modernos”. Si bien las causas de su extinción aún alimentan acalorados debates, la teoría más apoyada afirma que les ganamos en la competenci­a por el alimento o que directamen­te fue un genocidio. Sin embargo, antes de dejar este mundo, unos pocos neandertal­es tuvieron sexo y concibiero­n hijos con sapiens, tal como puede verse en personas actuales que conservan en su ADN rastros de esta especie extinta. “Si los neandertal­es hubieran sobrevivid­o, ¿nos imaginaría­mos que somos una criatura diferente? Quizá por eso nuestros antepasado­s los eliminaron. Eran demasiado familiares para ignorarlos, pero demasiado diferentes para tolerarlos”, reflexiona Harari. El Homo erectus se extinguió hace 70 mil años; el hombre de Denisova hace 40 mil; el neandertal, 30; y el Homo floresiens­is, apenas doce. Nacieron, vivieron, tal vez amaron, y murieron. Lo único que dejaron son fósiles, briznas de ADN y la perturbado­ra sospecha de que los matamos a todos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina