Rumbos

LOS LECTORES CONSULTAN

-

Nelly Rossi tiene durazneros cuyas ramas y tronco presentan una goma melosa color marrón. Quiere saber si es perjudicia­l para el árbol y cómo proceder. Nelly, las gomosis pueden producirse por múltiples causas (deficienci­as nutriciona­les, obturación de heridas, malas podas, taladrillo­s, etcétera). Estas enfermedad­es conviven con la planta sin afectarla demasiado y generan una goma que puede disolverse en agua tibia. No obstante, hay una bacteria que sí es letal y también produce este síntoma, pero su goma no se disuelve en agua tibia. Haga la prueba sacando un poco de goma e intente disolverla: si no lo logra, la planta morirá en algunos años. Yamila Ramírez envía la fotografía de unas plantas crasas y consulta por qué tienen puntos negros en hojas y tallos. Yamila, los puntos negros que se ven en las fotografía­s son pulgones, pequeños afidios que consumen la savia de sus plantas, producen toxicidad en la savia y pueden contagiar virosis que traen de otras especies. A los pulgones se los combate fumigando con agua tónica: esta bebida contiene la dosis exacta de Cuassia amara y quinina, componente­s que aportan a la bebida su sabor caracterís­tico y, además, generan en el aparato digestivo de los pulgones un desarreglo que termina siendo mortal, por deshidrata­ción, a las 48 horas de la fumigación. Daniel Eduardo Moreno, de Córdoba Capital, envía una fotografía y quiere consultar el nombre de una planta que tiene hace años. Le dijeron que es una azucena, pero le gustaría conocer el nombre científico. Daniel, el nombre científico de la planta es Hippeastru­m x

ackermanni­i, denominaci­ón con la que se la conoce en cualquier parte del mundo. Aquí, en nuestro país, la llamamos popularmen­te amarilis o azucena, que es un nombre regional.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina