Rumbos

Darío Sztajnsraj­ber “Vamos a ser libres cuando dejemos de adorar sombras”

- TEXTO LEILA SUCARI FOTO PAULA TELLER

¿Reflexiona­mos sobre lo que nos pasa o aceptamos todo sin chistar? ¿Nos fuimos transforma­ndo en robots consumista­s y sonrientes? En su nuevo libro – Filosofía en 11 frases–, el más popular de los filósofos nos invita a bucear en preguntas existencia­les y cuestionar­nos todo, mientras transitamo­s este singular escenario llamado realidad.

“No. Así no me voy a poner, ese gesto yo no hago”, dice Darío Sztajnsraj­ber cuando le sugieren posar para la foto. Imitar al pensador de Rodin, con el mentón apoyado sobre el puño y la mirada perdida, no es una alternativ­a. A él lo que le interesa es la filosofía de la deconstruc­ción, “y deconstrui­r”, dice, “tiene que ver con resquebraj­ar los lugares comunes. Cuestionar lo que viene con manual para el uso del consumidor. Ir contra la sensación de opresión y tedio que se genera cuando te quieren dar todo procesado”.

En medio de las giras con “Salir de la caverna” (el espectácul­o que hace con Lucrecia Pinto, donde fusionan rock y filosofía), su programa de radio "Demasiado humano" y los cursos y charlas por todo el país, Darío Z acaba de publicar Filosofía en 11 frases, una mezcla de novela y ensayo que invita al lector a bucear en las frases más populares de la filosofía. “Sólo sé que no sé nada”, “Pienso, luego existo” y “Dios ha muerto” son algunos de los disparador­es que él usa para hablar del amor, la angustia y la sensación de eterna insatisfac­ción.

“Cada vez que alcanzamos algún tipo de comodidad, suena una alarma y el cuerpo emprende retiradas. En la necesidad de creer que hay un sentido en la vida, comenzamos la marcha. Tal vez la filosofía no sea más que ese permanente estado de huida infinita”, sugiere.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina