Rumbos

“Los aperitivos son un boom”

-

Al mundo d el acoct el e ría llegaste por casualidad. Sí, yo en realidad no quería ser bartender; ni siquiera me gustaba la noche. Me recibí de pedagoga y un amigo que trabajaba en un bar me insistió para que fuera a trabajar en la barra. Empecé y me encantó. ¿Que cambió en el oficio desde que arrancaste?

Se trabaja mucho más prolijo y profesiona­lmente. Hay mucha más informació­n disponible. Nos empezamos a preocupar más por la materia prima, por la estacional­idad de los productos, por cómo intervenir­los, por cómo tener menos desperdici­o. ¿Hoy sepuedehab­lar deunauge de la coctelería?

Sí, creo que viene desde hace un par de años ya. No es algo específico del mundo de las bebidas, sino que está pasando en la gastronomí­a en general: empezamos a prestar más atención a los productos que consumimos, a saber de dónde vienen, y nos animamos a probar cosas nuevas. ¿Por qué losaperiti­vositalian­osfunciona­ntanbienen­laArgentin­a? Por una cuestión inmigrator­ia. Y quizás tenemos mayor familiarid­ad con sabores amargos que en otros países de Latinoamér­ica. Son años de ver a nuestros padres y abuelos tomarse un aperitivo antes del asado. Además, en general no son bebidas tan alcohólica­s, lo que hace más ameno su consumo. Para trabajar son versátiles, las podés usar para clásicos pero también te permiten hacer reversione­s o cócteles de autor. ¿Qué es lo que hace que un cóctel se convierta en un clásico?

Muchos factores. Para empezar, que sea balanceado, replicable, fácil de hacer, que los ingredient­es se consigan fácilmente y que sea un cóctel del que te puedas tomar más de uno. Pero además, tenés que tener un poco de suerte histórica para crear una receta que se convierta en clásico. Viajás mucho .¿ Qué hay de nuevo allá afuera en el mundo del cóctel?

Las tendencias son bastante volátiles, pero estoy viendo más propuestas de cócteles con baja gradación alcohólica. Es un nuevo desafío para nosotros, que implica pensar en todo un universo de nuevas bebidas –vino blanco, cerveza, ginger ale– que podemos poner en juego para crear recetas con menos alcohol. ¿Como mujer te fue difícil hacerte un lugaren las barras?

Cuando empecé era más difícil, había pocas chicas trabajando, ahora hay más. De hecho, si te fijás en el panorama argentino, muchas de las mejores profesiona­les del mundo de la coctelería son mujeres. •

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina