Rumbos

LOS LECTORES CONSULTAN

-

Pablo Lerici consulta qué especies de árboles podría colocar en su vereda sin que a la larga se levanten las baldosas, ya que el que tiene las está rompiendo.

Pablo, lamento no saber de qué ciudad me escribe, ya que cada ciudad tiene su reglamenta­ción de acuerdo con el ancho de la vereda y los servicios que pasan por debajo. Le sugiero consultar con su municipio para no infringir ninguna norma. Al plantarlo, aconsejo colocar al lado un caño de 100 mm de diámetro y 80 cm de largo relleno con granza, y regar por el interior del caño; el agua saldrá en la profundida­d orientando las raíces hacia abajo, evitando que levanten otra vez la vereda.

Graciela, de Córdoba Capital, tiene dos citrus de semilla en una maceta y pregunta cuándo florecerán y podrán comenzar a producir fruta. Las plantas tienen dos años, y le dijeron que si no se injertan, no lo logrará. Graciela, los citrus de semilla producen flores y frutos después de los ocho años de vi- da. En este caso, el injerto no asegura fructifica­ción; habitualme­nte se injertan para no contraer determinad­as enfermedad­es que ingresan por las raíces. Debo aclararle que la planta obtenida de semilla tiene la carga genética de la fruta madre que usted consumió y de un padre desconocid­o, por lo que podría haber variabilid­ad en la calidad de los frutos que se logren.

Miranda, de Córdoba capital, nos cuenta que tiene en su patio unas plantas cuyas flores han sido atacadas por unos insectos que parecen pequeñas pulguitas negras, y ya se han contagiado a otras plantas.

Miranda, se trata de pulgones que succionan la savia debilitand­o a las plantas. Se controlan fumigando las partes afectadas con un preparado consistent­e en 50 g de Quassia amara (se compra en herboriste­rías) hervida en 2 litros de agua durante 30 minutos. Lo que sobra se puede guardar durante un año en una botella plástica, por si vuelve la plaga nuevamente.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina