La Voz del Interior

¿Es indeleble el grabado de autopartes?

La Provincia inició una investigac­ión administra­tiva para saber si las marcas se pueden borrar fácilmente. La empresa asegura que el sistema ya fue peritado por la Policía y por Gendarmerí­a.

-

El Gobierno de Córdoba inició una investigac­ión administra­tiva para determinar si el grabado de partes que realiza la empresa Grababus a los autos nuevos y usados antes de su transferen­cia es realmente indeleble.

Así lo admitió ayer a Radio Suquía el ministro de Gobierno y Seguridad, Carlos Massei, luego de que trascendie­ra a través del mismo medio que “con una lija y un poquito de agua se borra” el grabado.

“El grabado es un instrument­o más para la cuestión del robo de autos y autopartes y lo que tenemos que hacer es mejorarlo día a día. Tenemos la obligación de investigar­lo”, dijo el ministro.

Hasta tanto no se conozcan los resultados de esa tarea, indicó que no va a hacer “conjeturas” y deslizó que “aunque se use ácido, queda una mancha y la adulteraci­ón no se puede disimular”.

Desde la empresa se defendiero­n. “Antes de la adjudicaci­ón, el servicio fue peritado por Gendarmerí­a Nacional, la Policía de Córdoba y Renault Argentina”, indicó Jorge Sorensen, titular de la empresa.

Según Sorensen, todo se puede borrar con una moladora, pero queda marcado igual, aunque no figure el código. “Eso ya indica que la pieza fue adulterada y es una evidencia para la Policía”, comentó.

El empresario ejemplific­ó que, en su momento, también se cuestionó el grabado de los cristales, pero que ahora es una medida de seguridad obligatori­a. “Y los des- armaderos ya no tienen más cristales”, explicó. Grabado polémico

El grabado de autopartes es un requisito obligatori­o y tiene un costo de 490 pesos para los autos y de 250, para las motos. En el primer semestre, Grababus realizó el grabado indeleble de partes a unos 32 mil vehículos. Sin embargo, en igual período se inscribier­on 151.004 autos.

Ocurre que el pago a Grababus es obligatori­o para concretar la verificaci­ón policial y la obtención del formulario F12, pero la realizació­n del grabado indeleble es voluntaria y nadie controla que efectivame­nte se haga.

El legislador provincial del Frente Cívico Juan Pablo Quinteros presentó días atrás un pedido de informes en la Unicameral sobre los servicios prestados por Grababus, a lo que sumó una solicitud al Ministerio de Justicia de la Nación para que analice la obligatori­edad de pagar el arancel.

Quinteros considera que el servicio es sólo “un negocio”.

También solicita aclaración sobre supuestas contradicc­iones entre la normativa nacional y la ley provincial 10.110, que rige el servicio. Robos en alza

La semana pasada, La Voz publicó que este año se vienen robando 13 autos por día en la ciudad de Córdoba, según la Policía.

Sorensen argumentó que cuando buena parte del parque automotor tenga el grabado de las autopartes, se reducirá la cantidad de robos de autos y también de desarmader­os.

 ?? (FOTO DE ANTONIO CARRIZO / ARCHIVO) ?? Voluntario. En el primer semestre del año, Grababus atendió 32 mil vehículos en las distintas plantas ubicadas en la provincia. El pago del servicio es obligatori­o, pero el grabado es voluntario.
(FOTO DE ANTONIO CARRIZO / ARCHIVO) Voluntario. En el primer semestre del año, Grababus atendió 32 mil vehículos en las distintas plantas ubicadas en la provincia. El pago del servicio es obligatori­o, pero el grabado es voluntario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina