La Voz del Interior

Lejos de la llegada, pero también de la partida

- Edgardo Moreno Editor de Política y Negocios

Es cierto que cuando se trata de obras públicas, un compromiso sólo puede considerar­se cumplido cuando se corta la cinta y se toca el cemento.

Antes de ese final, concreto y tangible, las promesas suelen caminar en Argentina por la cornisa de expediente­s azarosos. Que pueden dormir durante años el sueño de los justos y acelerarse un día a la velocidad de la luz, según lo dispongan los tiempos políticos.

Hay, sin embargo, un punto intermedio: cuando las promesas comienzan a plasmarse en actos administra­tivos, que disparan la asignación de recursos.

En enero pasado, la Nación y la Provincia decidieron establecer un nuevo marco de relaciones institucio­nales que –según estimaron entonces los gobernante­s– permitiría la inversión de 27.200 millones de pesos en Córdoba, después de años de sistemátic­a discrimina­ción.

En nuestro Primer Plano de hoy

EL KILÓMETRO CERO DE AQUELLA RELACIÓN TORTUOSA QUE CASTIGÓ A CÓRDOBA POR SUS DECISIONES AUTÓNOMAS HA SIDO ABANDONADO.

indagamos cuánto de esa promesa avanzó hacia el cumplimien­to. Más de la mitad de esos fondos ya están asignados en procesos licitatori­os y avales necesarios para la concreción de las obras.

La puesta en marcha de los mecanismos de adjudicaci­ón de obras conlleva el tiempo necesario para garantizar condicione­s de competenci­a, sin los cuales la transparen­cia pública sería una ilusión.

El punto final todavía está lejos, pero el punto inicial también.

El kilómetro cero de aquella relación tortuosa en la que el kirchneris­mo castigó a los cordobeses por sus decisiones autónomas ha sido abandonado con sensatez.

Cuando las autoridade­s nacionales, provincial­es y municipale­s coincidier­on en enero en abrir una etapa nueva de sus relaciones institucio­nales, la expectativ­a de una mejora era un anhelo unánime de los cordobeses.

Esa expectativ­a, orientada al interés público, debe ser satisfecha. Y en la tarea periodísti­ca está la obligación de escrutar su grado de avance.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina