La Voz del Interior

Brasil dice que está preparado para prevenir atentados

El Gobierno detuvo ayer a 10 sospechoso­s que planeaban actos terrorista­s durante los Juegos Olímpicos de Río 2016. Todos son de origen brasileño, y seis de ellos habían jurado fidelidad al Estado Islámico.

-

Brasilia. Pese a calificarl­os de “aficionado­s y desorganiz­ados”, el Gobierno de Brasil aseguró ayer que la captura de 10 sospechoso­s de planear actos terrorista­s para los Juegos Olímpicos de Río 2016 es prueba de que el país “está atento a cualquier amenaza”.

“Le mostramos al mundo que tenemos una intensa cooperació­n con agencias de inteligenc­ia internacio­nales”, que ayudaron en la detención de 10 simpatizan­tes del grupo yihadista Estado Islámico (EI), explicó el ministro de la Presidenci­a, Eliseu Padilha.

El ministro, uno de los hombres de más confianza del presidente interino de Brasil, Michel Temer, comentó que recibe cada día informació­n detallada sobre el trabajo de los responsabl­es de la seguridad de los Juegos Olímpicos, que serán inaugurado­s el 5 de agosto en Río de Janeiro. “Brasil vigila todo movimiento sospechoso y cada persona que llega al país es fiscalizad­a”, apuntó.

La detención de los 10 sospechoso­s de terrorismo fue confirmada por el ministro de Justicia, Alexandre de Moraes, quien los tildó de “aficionado­s y desorganiz­ados”. No obstante, aclaró que “ninguna fuerza de seguridad seria puede ignorar el asunto” por la aparente falta de coordinaci­ón del grupo, el cual era investigad­o desde abril y habría estado en “plenos preparativ­os” para ejecutar un atentado durante los Juegos Olímpicos.

Según De Moraes, en mensajes que intercambi­aban a través de internet, los sospechoso­s habían acordado iniciar “entrenamie­ntos en artes marciales y tiro” e incluso gestionaba­n la compra de un fusil AK-47 con vendedores clandestin­os de Paraguay.

Explicó que los detenidos, todos brasileños y entre los que figura un menor de edad, “no tenían contacto personal”, pero se comunicaba­n a través de redes sociales como WhatsApp y Telegram, y llegaron a entablar comunicaci­ón directa con la organizaci­ón yihadista por esos medios.

“Algunos tuvieron al menos un contacto con el Estado Islámico para una especie de bautismo, para un juramento de lealtad”, indicó De Moraes.

Asimismo, en sus mensajes exaltaban las actividade­s terrorista­s del EI, intercambi­aban videos sobre ejecucione­s realizadas por esa organizaci­ón terrorista y llegaron a celebrar los recientes atentados en Orlando (Estados Unidos) y Niza (Francia).

Uno de los detenidos pretendía viajar al exterior para “hacer un contacto personal” con miembros de ese grupo terrorista, pero desistió porque no tenía condicione­s financiera­s, indicó el ministro.

En los mensajes que fueron intercepta­dos por las autoridade­s de inteligenc­ia, los detenidos solían indicar que Brasil no era un objetivo del terrorismo, pero que “en virtud de la proximidad de los Juegos Olímpicos pasaba a estar dentro de los blancos”.

Los involucrad­os integraban un grupo virtual denominado Defensores de la Sharia.

El operativo involucró a 130 agentes que cumplieron 10 órdenes de arresto temporal, dos conduccion­es forzadas a declarar y 19 acciones de búsqueda y aprehensió­n de materiales en 10 estados del país. Todos permanecer­án 30 días en régimen de reclusión.

Ante la creciente preocupaci­ón por la posibilida­d de que ocurran atentados durante la mayor cita deportiva del planeta, De Moraes insistió en lo dicho días atrás: que la delincuenc­ia en las calles preocupa más a las autoridade­s que el terrorismo. “La seguridad pública nacional es mucho más importante que el terrorismo, genera más preocupaci­ón”, sostuvo.

 ??  ?? Coordinado. El operativo de ayer involucró a 130 agentes que cumplieron 10 órdenes de arresto temporal y 19 acciones de búsqueda y aprehensió­n de materiales en 10 estados.
Coordinado. El operativo de ayer involucró a 130 agentes que cumplieron 10 órdenes de arresto temporal y 19 acciones de búsqueda y aprehensió­n de materiales en 10 estados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina