La Voz del Interior

Ataque en Múnich

David Somboli, el joven germano-iraní que asesinó a nueve personas, era un estudiante obsesionad­o con la violencia y las matanzas. Se habría inspirado en el noruego que masacró a 77 personas en Oslo y en una isla vecina en 2011.

- Agencia EFE

El autor del ataque de Múnich está lejos del Estado Islámico, según coinciden todos los informes de investigac­ión policial. Al parecer, David Somboli –quien murió en el trágico episodio–se inspiró más en el noruego que mató a 77 personas en Oslo en 2011.

El autor del tiroteo de Múnich, que dejó 10 muertos incluido el atacante, actuó al parecer inspirado en baños de sangre como el causado por el noruego Anders Behring Breivik, en lo que tal vez fue un acto de locura, pero de efectos devastador­es semejantes al fanatismo extremista.

El ataque del viernes en un centro comercial de Múnich coincidió con el quinto aniversari­o del doble atentado cometido por Breivik en Oslo y en la vecina isla de Utøya. Por eso, las autoridade­s piensan que el joven alemániran­í, identifica­do como David Somboli, era una especie de cachorro de ese “lobo solitario”, que acabó con la vida de 77 personas.

“Cuando alguien se interesa de forma tan intensa por ataques masivos, seguro que Breivik también desempeñó un papel”, afirmó ayer el jefe de la Policía de Múnich, Hubertus Andra, quien ya había apuntado que no había el menor indicio de un trasfondo yihadista en la matanza.

El atacante, de 18 años y nacido en Múnich, sufría trastornos depresivos y estaba obsesionad­o con la violencia. Tenía en su habi tación abundante material sobre matanzas y baños de sangre sin trasfondo político.

El asesino en masa noruego, en prisión con una condena a 21 años prorrogabl­es de forma indefinida, sí actuó movido por el fanatismo islamófobo y mesiánico, plasmado en el “Manifiesto” de más de mil páginas que colgó poco antes de sus atentados en Internet.

Europa vive inmersa en la alarma generaliza­da tras los atentados de los últimos meses en Bruselas, París y Niza, mientras crece en Alemania el temor a ser el siguiente objetivo, sea de tramas terrorista­s o de acciones de otros lobos solitarios.

“La ideología de los terrorista­s puede ser diferente. Pero en todos ellos hay un lenguaje común: la violencia y el odio”, expresó la primera ministra noruega, Erna Solberg, en el acto institucio­nal en recuerdo de las víctimas de Breivik.

En el joven de Múnich no hay rastros de fanatismo yihadista, pero sí de afinidades con el odio

ciego de Breivik.

Al margen de la coincidenc­ia con el aniversari­o, la matanza en suelo alemán parece inscribirs­e en la serie de baños de sangre cometidos por jóvenes como él, también en Alemania.

En su habitación tenía un libro titulado Amok, porque matan

los estudiante­s, término adoptado del malayo y que significa “ataque de locura homicida”.

Según fuentes de la investigac­ión, era aficionado a videojuego­s violentos, tenía problemas escolares y glorificab­a a Tim Kretschmer, un joven de 17 años que, en 2009, irrumpió armado en su antiguo colegio en la localidad de Winnenden (sudoeste de Alemania), donde empezó una matanza que le costó la vida a 15 personas.

Kretschmer acabó suicidándo­se acorralado por la Policía, tras una huida de 40 kilómetros, vestido con un uniforme paramilita­r y armado con la pistola Beretta con la que había asesinado a sangre fría a nueve estudiante­s y seis profesores.

LA GENTE DE MÚNICH PASÓ UNA NOCHE DE HORROR. UNA NOCHE COMO ESTA FUE DIFÍCIL DE AGUANTAR PARA TODOS. VAMOS A AVERIGUAR QUÉ HAY DETRÁS DE ESTO. Angela Merkel, canciller alemana

 ?? (AP) ?? Luto. Múnich despidió a las víctimas del tiroteo del viernes. La mayoría eran adolescent­es que comían en un restaurant­e de la cadena McDonalds.
(AP) Luto. Múnich despidió a las víctimas del tiroteo del viernes. La mayoría eran adolescent­es que comían en un restaurant­e de la cadena McDonalds.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina