La Voz del Interior

¿Y si De la Sota no es candidato en 2017?

- Mariano Bergero

E n el viaje de regreso del congreso de Una Nueva Alternativ­a en Mar del Plata, realizado a mediados de mes, Sergio Massa y José Manuel de la Sota, principale­s dirigentes de ese espacio nacional del peronismo opositor, sorprendie­ron a Felipe Solá mientras conversaba­n sobre posibles apellidos para las legislativ­as del año próximo en provincia de Buenos Aires y Córdoba.

“José Manuel y yo no estamos pensando en ser candidatos. Tenemos el objetivo de construir una fuerza política nacional, más allá de las candidatur­as”, comentó el tigrense, ante la sorpresa del exgobernad­or bonaerense que compartía el retorno hacia la Capital Federal. “¿En serio, ustedes dos no piensan en ser candidatos?”, preguntó, incrédulo, Solá. Con su típico gesto de cancherear la situación, Massa rió y asintió con la cabeza.

Hasta aquí, De la Sota no dio ninguna señal concreta sobre si será o no la principal espada para enfrentar a Cambiemos dentro de poco más de un año en la provincia en la que Mauricio Macri edificó su triunfo electoral el año pasado. En el peronismo cordobés nadie pone en duda que el apellido del exmandatar­io estará al tope de la boleta en 2017. ¿Seguirá así? Por ahora, en el PJ local nadie se atreve a interpreta­r la señal que lanzó Massa.

Un complejo equilibrio

El tres veces gobernador ya dijo que su tiempo de poder en el Panal se agotó. A los últimos cartuchos de su vida política activa los gastará en la escena nacional.

En su cuenta en Twitter y en contadas aparicione­s públicas ha mostrado un perfil híper crítico hacia la administra­ción de Macri.

El doble juego de Unión por Córdoba, en el que De la Sota cuestiona y el gobernador Juan Schiaretti se muestra como principal aliado peronista del Presidente, funcionó hasta ahora y fue muy beneficios­o en términos de promesas de obras.

Sin embargo, la escena política local está en pleno proceso de reconfigur­ación luego del paso de Marcos Peña por el despacho de Schiaretti, el viernes último.

Por primera vez desde su asunción en diciembre, el gobierno provincial está incómodo. El noviazgo entre Macri y Schiaretti tuvo su primera escena de celos.

El aval concreto del jefe de Gabinete al reclamo de fondos de los intendente­s de Cambiemos, con Ramón Mestre como abanderado, fue una ofensiva que el Centro Cívico no esperaba a esta altura. Sí, tal vez, más adelante.

También quedó desactivad­a, y todo en la misma jugada, la posibilida­d de algún acuerdo electoral entre el macrismo y Unión por Córdoba (UPC).

Enviados por Schiaretti, dirigentes del PJ acicateaba­n al radicalism­o, hasta hace algunos días nomás, con esa alquimia impensada.

“En Córdoba, somos oposición”, dejó en claro Peña, cortando los cables de la bomba dialéctica activada por los principale­s voceros de UPC.

El fin de semana, un asado en casa de un juecista pos timbreo nacional de Cambiemos sirvió de base para trazar un primer balance del tour de Peña por Córdoba y la jugada de Cambiemos frente al peronismo.

Un macrista con llegada al despacho de Macri resumió la idea que comparte con los radicales: “Por primera vez, Schiaretti está nervioso y reaccionó de la peor manera queriéndon­os comparar con el kirchneris­mo. No hay nada mejor que tener a tu oponente nervioso. Si sigue enojado, nos hará un gran favor para el 2017”.

En El pj local nadiE sE atrEvE a intErprEta­r aún la sEñal lanzada por Massa.

 ??  ??
 ?? (SERGIO CEJAS / ARCHIVO) ?? Socios. De la Sota y Massa lideran UNA desde 2015.
(SERGIO CEJAS / ARCHIVO) Socios. De la Sota y Massa lideran UNA desde 2015.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina