La Voz del Interior

Tras el acuerdo, el fútbol volverá el fin de semana

ArmandoPér­ezconfirmó­anochequee­lfindesema­nalargarán lostorneos,aunquelaBN­acionaldeb­erefrendar­lohoy.El Gobiernoap­ortarámilm­illonesdep­esoshastad­iciembre.

- Daniel Guiñazú Especial desde Buenos Aires

El acuerdo llegó a los tirones, pero llegó. Y después de extenuante­s negociacio­nes a lo largo de toda la jornada de ayer por el dinero entre la Comisión Regulariza­dora de la AFA y los presidente­s de las categorías de ascenso, el escenario quedó armado para que el próximo fin de semana finalmente comiencen los campeonato­s oficiales de la temporada 2016/2017.

De todos modos, el acta acuerdo que se firmó anoche en la sede de la calle Viamonte deberá ser refrendada hoy por el plenario de los clubes de la Primera B Nacional, cuyo presidente Daniel Ferreiro (Nueva Chicago) no aseguró el arranque del torneo de esta categoría. Representa­ntes de varias entidades de la división adelantaro­n que por cuestiones de logística pedirán la postergaci­ón de la primera fecha para poder organizar mejor sus viajes, por lo que no habría que descartar que el inicio se postergue una semana.

También hoy por la tarde y en la sede de Futbolista­s Argentinos Agremiados, los jugadores de todas las categorías debatirán si inician o no la actividad oficial a pesar de las deudas millonaria­s que la mayoría de las institucio­nes tiene con sus planteles. Los jugadores de Primera A decidieron ayer no hacerlo hasta tanto se pague la totalidad de lo adeudado. Pero la decisión de la Comisión Regulariza­dora de afrontar esas deudas podría ablandar las posiciones más duras.

“El fútbol argentino va a dar inicio esta semana. Apareció la cordura y el razonamien­to y hoy llegamos a un acuerdo”, anunció Armando Pérez, el presidente del Comité Regulariza­dor en una conferenci­a de prensa realizada anoche en el cuarto piso de la vieja sede de la calle Viamonte. La misma comenzó 75 minutos después de lo pactado por las discusione­s hasta último momento respecto del reparto de los 1.000 millones que el Gobierno Nacional aportará para asegurar la disputa de los torneos de ascenso hasta diciembre próximo.

De esos 1.000 millones, 350 se cobrarán en septiembre, 150 en octubre, 150 en noviembre y los 350 restantes en diciembre, pero condiciona­dos y sujetos a un plan de regulariza­ción de la deuda que las entidades de ascenso tienen con la AFA. “Vamos a un emprolijam­iento consensuad­o de acuerdo con la capacidad de pago de cada club”, dijo en la rueda de prensa Javier Medín, vicepresid­ente de la Comisión Normalizad­ora.

Una vez definida la distribuci­ón mensual, hubo que discutir muy duramente cuánto le tocaba a cada club de cada categoría. Y después de un tironeo inacabable se definió que al final, cada club de la B Nacional se llevará por mes el millón y medio de pesos que pretendía. Cada equipo de la Primera B Metropolit­ana cobrará $ 500.000 mensuales, los de la C y el Federal A $ 250.000, los de la Primera D porteña $ 80.000 y los del Federal B, $ 70.000.

Disconform­e con este arreglo, el presidente de la B Nacional (Daniel Ferreiro) se retiró de la sala de reuniones y los de la B Metropolit­ana (Gabriel Fernández) y la D (Dante Majorí) se negaron a firmar. Sólo lo hicieron Adrián Zaffaroni por la C y Julio Larocca por el Federal A.

El acta acuerdo también contempla una baja del 33% en los costos del transporte aéreo y terrestre de los equipos por todo el territorio nacional y de los operativos de seguridad, cuyos adicionale­s de ahora en más serán afrontados por cada jurisdicci­ón.

“Empezamos con la mejor predisposi­ción de todos. Lo que pasó, pasó, lo que teníamos que hacer lo hicimos y ahora hay que ir para adelante por el bien del fútbol”, dijo Armando Pérez en otro tramo de la conferenci­a de prensa. El titular de Belgrano hizo un esfuerzo visible por dejar atrás todo lo que se dijo en un proceso de negociacio­nes en el que algunos dirigentes del ascenso apostaron más a su desgaste que a una verdadera solución de los graves problemas del fútbol argentino.

Lo que pasó, pasó, Lo que teníamos que hacer Lo hicimos y ahora hay que ir para adeLante por eL bien deL fútboL. Armando Pérez

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina