La Voz del Interior

Un frente gremial duro para Schiaretti

- Luis Kempa lkempa@lavozdelin­terior.com.ar

El gobernador Juan Schiaretti afrontará hoy la protesta de un nuevo frente sindical –la coordinado­ra de gremios estatales– que fue reflotada para reclamar que se mantenga a rajatablas el actual sistema jubilatori­o provincial e impedir, a cualquier precio, una armonizaci­ón del sistema previsiona­l en línea con el nacional.

En otro contexto político de severa crisis económica provincial, la coordinado­ra de estatales fue una piedra en el zapato para el último tramo de la gestión del gobernador radical Eduardo Angeloz y de su sucesor Ramón Bautista Mestre, quien recibió la Provincia en llamas.

La renovada coordinado­ra tiene como principale­s actores a tres gremios de peso como son la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba y el gremio de los municipale­s de la Capital (Suoem).

El principal ausente del nuevo abroquelam­iento es el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) que preside José Pihen, quien por ahora optó por no sumarse, enojado por las críticas que recibió de algunos de sus pares por aceptar de buen grado la disminució­n de dos puntos del aporte previsiona­l personal de los empleados afiliados a ese gremio, lo que en los hechos es un aumento de salarios.

La UEPC cuestionó la rebaja de los aportes de los empleados de la administra­ción provincial y de los municipios del interior por considerar que desfinanci­an a la Caja.

Desde el SEP rechazan las críticas y señalan que la reducción de los aportes personales fue compensada en igual proporción por la Provincia.

La coordinado­ra advirtió que la Anses ya realizó una auditoría de la Caja de Jubilacion­es y ve una amenaza de transferen­cia o armonizaci­ón previsiona­l con la Nación en el marco del “alineamien­to” de Schiaretti con el presidente Mauricio Macri.

Hay que recordar que durante el gobierno kirchneris­ta tanto la UEPC como Luz y Fuerza no protestaro­n de igual forma ante la armonizaci­ón previsiona­l que demandaba la Nación para enviar fondos a la Provincia.

Mientras el principal objetivo de la coordinado­ra pasa por recuperar el 82 por ciento móvil y mantener la Caja bajo órbita provincial, el SEP protestará en soledad con una movilizaci­ón el viernes para que 11.150 contratos de empleados de la administra­ción que finalizan el próximo miércoles sean renovados.

La suba de desempLeo surge porque hay más gente buscando trabajo. Eduardo Levy Yeyati, economista, Elypsis

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina