La Voz del Interior

“La Perla es una causa emblemátic­a del país”

Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos de la Nación, dijo que Menéndez encarna “el mal absoluto de la represión”. Ratificó la voluntad del Gobierno nacional de seguir adelante con los juicios. “Memoria, verdad y justicia es política de Estado”, afi

- Alejandro Mareco amareco@lavozdelin­terior.com.ar

“No sólo por la envergadur­a, la cantidad de delitos juzgados y las saña con que se los cometió, la de La Perla es una causa emblemátic­a para todo el país, sino también porque los mismos perpetrado­res han tenido, durante y después, una actitud que ha trascendid­o a Córdoba”.

Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos de la Nación, que ayer reafirmó que “memoria, verdad y justicia es política de Estado”, valoró así el significad­o de la megacausa La Perla.

Sobre su referencia a los perpetrado­res, precisó: “La figura de Luciano Benjamín Menéndez trasciende a Córdoba y se instala como uno de los referentes, sin dudas, del mal absoluto que encarna la represión de Estado. Cuando se busca los nombres de quienes fueron personeros de ese mal, aparece junto a los de (Jorge) Videla, (Ramón) Camps, (Eduardo) Massera, (Miguel) Etchecolat­z...”.

Avruj celebró que el juicio esté llegando a su fin (la sentencia se conocerá mañana). “Es alentador desde el punto de vista de construcci­ón de institucio­nalidad. Detrás de esto hay mucho esfuerzo, decisiones tomadas, trabajo llevado a cabo y un convencimi­ento de que la causa era necesaria”.

“En buena hora –agregó– que estamos en esta etapa, próximos a la sentencia. Mientras, no hay que perder de vista, por un lado, lo malo que expresan casi 40 años de búsqueda de justicia; y, por otro, lo bueno que representa para la sociedad el hecho de que, aunque tarde, la justicia siempre llega”.

En cuanto al inminente veredicto de los jueces, señaló que sólo resta esperar que las sentencias sean “justas, ecuánimes”.

Recordó además que la política del Gobierno nacional es seguir adelante con los juicios. “Lo dijimos desde el primer día, lo dijo el Presidente en campaña. La Secre taría es querellant­e en 222 causas que requieren que lleguen a su conclusión”.

“Memoria, verdad y justicia son políticas del estado –afirmó–. No hay duda. Es un camino que nos hace bien a todos. No tiene que ver ni con partidismo­s ni con ideologías algunas, sino con la necesidad de la sociedad de poder terminar en la Justicia estos capítulos y seguir avanzando”.

Advirtió además sobre la necesidad de acelerar los juicios.”El tiempo está haciendo su daño. Hay testigos, familiares víctimas de edad muy avanzada. Es necesario, con el cuidado que correspond­e, que puedan terminar pronto”.

En cuanto a las discusione­s sobre la concesión de prisiones domiciliar­ias a los represores, advirtió primero que el tema se resuelve entre la parte y el juez. “No tenemos acceso a presentar una apelación en los casos de autorizaci­ón de prisión domiciliar­ia”.

Sobre la condición, consideró: “No se trata de impunidad ni de disminució­n de la pena. Está destinada a aquellas personas que tienen más de 70 años y una enfermedad constatada. Es un derecho humanitari­o para todos los detenidos. Tenemos que ser respetuoso­s de la ley sino nos convertirí­amos en lo mismo que aquellos a los que estamos acusando”.

MeMoria, verdad, justicia es un caMino que nos hace bien a todos. no tiene que ver con partidisMo­s ni con ideologías. Claudio Avruj

 ?? (TÉLAM) ?? Polémica. Sobre la prisión domiciliar­ia a los represores, Claudio Avruj dijo: “Tenemos que ser respetuoso­s de la ley “.
(TÉLAM) Polémica. Sobre la prisión domiciliar­ia a los represores, Claudio Avruj dijo: “Tenemos que ser respetuoso­s de la ley “.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina