La Voz del Interior

Propuesta a Cormecor de empresa cercana a Macri

Se trata de Limpar, propiedad de Nicolás Caputo, amigo personal del Presidente. Presentó una iniciativa para construir el sitio adonde irán los residuos del área metropolit­ana.

- Diego Marconetti dmarconett­i@lavozdelin­terior.com.ar

La empresa Limpar presentó una propuesta para construir el Complejo Ambiental Córdoba, el sitio donde se tratarán y se dispondrán los residuos de la Capital y de otros municipios por los próximos 30 años.

La presentaci­ón se realizó ante los directivos de la Corporació­n Intercomun­al para la Gestión Sustentabl­e de los Residuos del Área Metropolit­ana de Córdoba (Cormecor).

Limpar es una empresa controlada por Caputo Construcci­ones y Servicios, propiedad de Nicolás Caputo –amigo personal del presidente Mauricio Macri– y del grupo brasileño Solví. Opera desde 2013 en la zona norte de la ciudad de Rosario.

Desde Cormecor esperan que haya más oferentes.

Es a cambio de un canon mensual y un contrato a largo plazo para operar una parte del predio.

La empresa Limpar presentó el martes pasado una propuesta para construir el Complejo Ambiental Córdoba, que será el sitio donde se tratarán y dispondrán los residuos de la Capital y de otros municipios por los próximos 30 años.

La presentaci­ón se realizó ante los directivos de la Corporació­n Intercomun­al para la Gestión Sustentabl­e de los Residuos del Área Metropolit­ana de Córdoba (Cormecor), la firma creada y controlada por la Municipali­dad capitalina para el tratamient­o de la basura.

Limpar es una empresa controlada por Caputo Construcci­ones y Servicios, propiedad de Nicolás Caputo –amigo personal del presidente, Mauricio Macri–, y del grupo brasileño Solví. Opera desde 2013 en la zona norte de la ciudad de Rosario.

Desde Limpar, informaron que se realizó la semana pasada una presentaci­ón al directorio de Cormecor proponiend­o las obras de la planta de valorizaci­ón, en un esquema de un contrato a largo plazo.

“Este tema lo veníamos estudiando hace tiempo. Tenemos un contrato en Rosario desde hace tres años, en una zona de 600 mil habitantes. Y nuestros socios brasileros operan en 25 ciudades”, indicaron desde la firma.

Hugo Pesci, director de Cormecor, subrayó que se trató de una instancia inicial, ya que esperan que haya más empresas interesada­s en el complejo.

Sobre la propuesta de Limpar, Pesci detalló: “Ofrecen hacer toda la obra inicial, la infraestru­ctura básica de disposició­n final, y la planta de selección mecánica para que arranque con 300 toneladas diarias, y considerar­án las otras plantas pero no se cierran a que otras empresas las operen”.

Las plantas

Cormecor ya tiene la licencia ambiental para la construcci­ón del sitio de disposició­n final en un predio al sur de la ciudad de Córdoba. Las instalacio­nes se proyectaro­n con la asistencia técnica de la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti).

Tiene un sector destinado a la instalació­n de un conjunto de cinco plantas de tratamient­o y valorizaci­ón y un sector de disposició­n final.

Están previstas una Planta de Separación Mecánica (SM), una Planta de Neumáticos Fuera de Uso (NFU), una Planta de Compostaje (CO), una Planta de Residuos Áridos (RA), y una Planta de Voluminoso­s Valorizabl­es (RVV).

El interés de Limpar es por la planta mecánica y el enterramie­nto sanitario.

Pesci afirmó que ofrecen pagar la inversión de esa primera etapa, lo que permitiría poner operativo el complejo en seis meses, y construir luego la planta mecánica.

Según los cálculos preliminar­es, se necesitan entre 250 y 300 millones de pesos. En la propuesta de Limpar, se ofrece que Cormecor se quede con los materiales recuperado­s.

“Es la primera propuesta concreta para todo, y aliviana el tema financiero. Pero hay que analizar los números. Es importante que haya un interés concreto, hay otras empresas que sabemos que están interesada­s pero no se han presentado”, destacó Pesci.

No obstante, el directivo de Cormecor insistió en que fue una “charla inicial”, en la que “no se fijó un canon” que cobraría Limpar . “Estamos abiertos a otras iniciativa­s”, remarcó.

Sobre el mecanismo que se utilizaría para que Limpar u otra empresa se quedara con la operación del predio, en Cormecor analizan si se realizaría a través de una iniciativa privada o una contrataci­ón.

Sobre las demás plantas, Pesci explicó que se está trabajando con otras empresas.

“En el caso de los neumáticos fuera de uso, hay una movida en cuanto a responsabi­lidad del productor, y creemos que se irá dando en las otras fracciones, porque se necesita que se solucione el tema de los traslados”, ejemplific­ó.

El predio

En Cormecor esperan que esta semana se pueda tomar posesión de parte del predio que el Gobierno provincial está en proceso de expropiaci­ón para instalar el Complejo Ambiental Córdoba.

Es un conjunto de parcelas ubicadas entre las rutas nacional 36 y provincial 5, a la altura del viejo enterramie­nto sanitario de Potrero del Estado.

Se trata de 180 hectáreas, que representa­n una importante fracción de las 500 hectáreas que se afectarán al tratamient­o y a la disposició­n final de la basura. Son los sitios donde se construirá­n las plantas de tratamient­o y el enterramie­nto sanitario, además de oficinas e instalacio­nes para el personal.

“No está confirmado, pero son los plazos que nos habían dichos, esperemos que se concrete esta semana”, dijo Pesci.

es La primera propuesta concreta para todo, y aLiviana Lo financiero. pero hay que anaLizar Los números. Hugo Pesci, director de Cormecor Limpar opera en rosario desde 2013. es una sociedad de caputo y de soLví, a través de vega ingeniería ambientaL. soLví trabaja con residuos en más de 30 ciudades de américa.

 ??  ?? Cinco plantas y un enterramie­nto. Render del proyecto del Complejo Ambiental Córdoba, que ya despierta interés de inversores.
Cinco plantas y un enterramie­nto. Render del proyecto del Complejo Ambiental Córdoba, que ya despierta interés de inversores.
 ?? (GENTILEZA LA CAPITAL). ?? Rosario. La empresa Limpar opera desde 2013.
(GENTILEZA LA CAPITAL). Rosario. La empresa Limpar opera desde 2013.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina