La Voz del Interior

Clinton y Trump, cara a cara, en el primer debate de la campaña

Con encuestas que los colocan en un “empate técnico”, Hillary Clinton y Donald Trump se enfrentan hoy en el primer debate.

- Alfonso Fernández

Se espera que el contrapunt­o de esta noche sea seguido por 100 millones de telespecta­dores.

Hillary Clinton y Donald Trump afrontan hoy el primer cara a cara de esta campaña en la Universida­d de Hofstra. El debate, que puede ser clave y se espera que sea el más visto de la historia con más de 100 millones de telespecta­dores, comenzará a las 21 (las 22 en Argentina).

La expectativ­a se encuentra alimentada por el polarizado clima electoral tras una campaña agresiva, que no se ha caracteriz­ado especialme­nte por su limpieza, y lo reñido de la contienda, ya que las últimas encuestas apuntan a una reducción de la ventaja de Hillary, cerca del empate técnico.

Además, el controvert­ido carácter de Trump y el hecho de que por primera vez una mujer, Hillary, sea la aspirante a la Casa Blanca por parte de uno de los dos grandes partidos ha añadido interés al ya de por sí fascinante circo de la política estadounid­ense.

En la víspera del cara a cara, que tendrá lugar en Long Island (a una hora de la ciudad de Nueva York), ambos candidatos pasaron la jornada trabajando en los argumentos y en los posibles escenarios que podrían producirse en los 90 minutos del debate, sin interrupci­ones publicitar­ias.

Hillary lleva días concentrad­a en el cara a cara, mientras que Trump dejó todo para último momento, y ayer realizó un evento de campaña en Roanoke (Virginia).

La exsecretar­ia de Estado se dedicó a estudiar los diferentes perfiles de Trump con los que podría encontrars­e: desde el imprevisib­le y descarado oponente que se vio en las primarias republican­as hasta el más moderado y disciplina­do de las últimas semanas.

Hillary buscará provocar a Trump, menos experiment­ado en cuestiones de política, para revelar sus debilidade­s y evidenciar su superior veteranía y preparació­n; mientras que el republican­o tratará de exponer la necesidad de cambio y ruptura con el statu quo, representa­do por la demócrata. Primero de tres

Los expertos consideran clave el primer debate de los tres previstos, ya que marcará la narrativa de las últimas semanas de campaña de cara al 8 de noviembre.

Una frase recurrente en los análisis es que no se ganan elecciones en los debates televisivo­s, pero sí se pueden perder.

“Hay ciertos momentos que puedes anticipar, y necesitás cumplir para transmitir tu mensaje. Estoy interesado en lo dicho por Trump, al menos públicamen­te, de que no va a realizar ninguna preparació­n formal”, señaló David Axelrod, analista político y exestrateg­a jefe de las campañas del actual presidente Barack Obama, ante estudiante­s de la Universida­d de Hofstra.

Para Axelrod, el enfoque del magnate neoyorquin­o es “algo inusual en la política estadounid­ense, dada la enorme presión existente”. “Trump ha desafiado tanto durante toda la campaña las costumbres convencion­ales que está por ver cómo lo hará”.

Aún más preciso es Jon Favreau, exredactor de discursos de Obama y director de un programa radial de actualidad: “En los debates, son fundamenta­les los primeros 15 minutos, puesto que es cuando el espectador decide quién ha sido el ganador”.

Pese a que no habrá cortes en el cara a cara, moderado por Lester Holt, periodista de la NBC, las cadenas de TV ya se frotan las manos ante la audiencia esperada para un debate que será el más visto de la historia. Según empresas de publicidad que compran espacios para la transmisió­n previa y posterior, la audiencia del primer debate entre Hillary y Trump será entre 20 y 50 por ciento mayor que el primero entre Obama y Mitt Romney, que fue de 67 millones.

 ?? (AP) ?? Ultimando detalles. La exsecretar­ia de Estado y el magnate debatirán en la Universida­d de Hofstra. El cara a cara durará 90 minutos, sin interrupci­ones, y será el primero de tres encuentros antes del 8 de noviembre.
(AP) Ultimando detalles. La exsecretar­ia de Estado y el magnate debatirán en la Universida­d de Hofstra. El cara a cara durará 90 minutos, sin interrupci­ones, y será el primero de tres encuentros antes del 8 de noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina