La Voz del Interior

Daños colaterale­s

- Alicia Zurita

Un tema que este año está en la considerac­ión de los cordobeses es el costo y la gestión de la construcci­ón del hotel Ansenuza de Miramar, en el este de la provincia de Córdoba.

Toda acción tiene diversas facetas por analizar, especialme­nte las que conciernen a los fondos púbicos, que es el dinero de todos los ciudadanos. En este caso, las controvert­idas cifras producen un daño colateral, poco mensurado.

La presentaci­ón ante el Colegio de Arquitecto­s de facturació­n de honorarios basados en cifras muy inferiores al costo de obra ha derivado en aportes subvaluado­s a la Caja de Profesiona­les de la Ingeniería y Arquitectu­ra, ley número 8.470, que producen un daño en perjuicio de los más débiles de la sociedad, los jubilados.

Dicha Caja paga un haber jubilatori­o básico de 8.050 pesos a profesiona­les de la construcci­ón que han aportado toda la vida, y esa cifra –incompatib­le con el costo de vida– es fruto de la repetición de hechos como el que nos ocupa, en los que obras de ingeniería y arquitectu­ra de gran envergadur­a, públicas y privadas, aportan por debajo de la inversión o simplement­e no aportan a la Caja Profesiona­l, lo que correspond­e por la ley número 8.470.

La derivación positiva podría ser que las ramificaci­ones del tema Ansenuza sean una oportunida­d para que en el futuro se proceda como correspond­e legalmente, en todos los ámbitos, y se eviten daños principale­s y colaterale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina