La Voz del Interior

¿Me presento o no me presento?

- Edgardo Litvinoff Editor de Ciudadanos

A ALGUNOS ESTUDIANTE­S LA SITUACIÓN DE RENDIR LES PROVOCA TEMORES DESMEDIDOS, MÁS ALLÁ DEL SIMPLE NERVIOSISM­O.

Debe haber pocas sensacione­s tan aterradora­s como la de estar sentados en capilla, a la espera de que el profesor pronuncie en voz alta nuestro nombre y nos llame para pararnos frente a él y descubrir si lo que estudiamos fue o no suficiente.

Esa sensación se potencia cuando la ansiedad excede ciertos parámetros, y entonces aparecen los síntomas más comunes: “lagunas mentales”, necesidad de querer salir corriendo de la facultad, o la más típica de, directamen­te, no asistir a rendir el examen.

A algunas personas esta clase de situacione­s sociales les provoca temores desmedidos, más allá del simple nerviosism­o.

Se trata de una fobia que afecta a entre 13 y 25 por ciento de los estudiante­s, según la facultad, la ciudad o el país.

Desde la Asociación Argentina de Trastornos de la Ansiedad, citan un estudio de la Universida­d de Rosario que habla del 13 por ciento de los estudiante­s. En España, esa cifra va del 15 al 25 por ciento.

Es cierto que vivimos en un mundo cada vez más competitiv­o y exigente, en especial para quienes tienen en su horizonte el complicado acceso al mundo laboral. Las causas de esta fobia también son múltiples: familiares, personales, sociales.

Como sea, se trata de un miedo irracional mucho más común de lo que parece. Y si bien muchos lo padecen durante años, los especialis­tas aseguran que unas pocas sesiones son suficiente­s para sacarse los fantasmas de encima.

Así lo confirman testimonio­s de jóvenes que acudieron a los talleres de la UNC, reflejados en las páginas 5 y 6 de esta edición.

Ellos, en apenas seis encuentros, lograron transforma­r esos temores y encauzar sus carreras.

El tema es particular­mente importante cuando uno de los objetivos primarios del sistema educativo –en este caso, el universita­rio– es evitar la deserción y ampliar las herramient­as de los jóvenes para defenderse.

Ningún esfuerzo es poco.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina