La Voz del Interior

Mujer Maravilla

Como modo de campaña para la igualdad de género, se declaró al personaje de William Marston diplomátic­a de Naciones Unidas. Críticas por el estereotip­o se suman a aquellas por elección de un secretario General hombre.

- Agencia DPA

Naciones Unidas puso en marcha una original campaña para trabajar por la igualdad de género: nombró diplomátic­a de esa organizaci­ón a la Mujer Maravilla, el personaje de William Marston.

La decisión ya generó una fuerte polémica.

NUEVA YORK. Piernas largas, botas altas, mirada penetrante y un bañador sumamente ceñido: ese es el aspecto que las Naciones Unidas creen que debe tener una mujer que lucha por la igualdad en 2016. Nada más y nada menos que la Mujer Maravilla, la superheroí­na de los cómics de DC, luchará a partir de ahora por los derechos de las mujeres como embajadora de honor. Y las protestas no se han hecho esperar.

“Primero, pensé que era una broma”, dice Shazia Rafi, quien batalló por la elección de una mujer como secretaria General de la ONU con la campaña “She4SG”. Además de que finalmente se eligió a un hombre, el portugués Antonio Guterres, ahora una heroína de cómic con poderes sobrenatur­ales tiene que servir de modelo de mujer en la diplomacia global, critica. “Hemos llegado a un punto en el que necesitamo­s una versión con mucho pecho y musculosa de Barbie en panta- lones cortos para representa­r la igualdad”, sostiene Rafi.

No es la primera vez que personajes de ficción lideran la lucha por un fin concreto en la ONU. El exsecretar­io General Ban Ki Moon ya invitó a los protagonis­tas del videojuego Angry Birds a crear conciencia sobre el cambio climático. Su idea era hacer felices a estos pájaros malhumorad­os tomando medidas de protección del medio ambiente. El hada de Peter Pan, Campanita, y el oso de Disney Winnie the Pooh también dirigieron campañas de la ONU por la protección del medio ambiente y de la amistad, respectiva­mente.

Si bien es cierto que la imagen de Ban Ki Moon entre las mascotas de Angry Birds con plumas y a tamaño real resultaba extraña, la Mujer Maravilla ha provocado auténtica indignació­n. “¿Realmente es este el mensaje que les queremos enviar a nuestras hijas sobre el empoderami­ento de las mujeres en una era en la que hay numerosos modelos femeninos para seguir, completame­nte vestidas y poderosas?”, se preguntaba el periódico New York Times.

Resulta alarmante que se utilizara una figura tan sexualizad­a para este fin, mientras que en la campaña electoral estadounid­ense las mujeres están siendo degradadas a la categoría de objetos, se argumenta en una petición on line para anular la decisión.

La Mujer Maravilla causó una pequeña revolución cuando en 1941 apareció en un cómic, pues era una defensora de la justicia y de la igualdad fuerte e independie­nte. Como un icono feminista, esta amazona obligaba con su lazo mágico a que las personas dijeran la verdad. Había huido de la antigua Grecia para eliminar la esclavitud de un mundo dominado por los hombres. Su creador, William Moulton Marston, se inspiró en las sufragista­s que lucharon a principios del siglo XX en Inglaterra por el sufragio femenino.

Con todo, incluso por aquel entonces el personaje fue motivo de disputas por su erótico estilo pin-up (tendencia en la moda de los años ’40 y ’50 en los Estados Unidos) y porque su lazo recordaba las prácticas sexuales de bondage. Pero para la ONU, nada de eso importa. Los defensores de la idea argumentan que es un icono conocido mundialmen­te por su “fuerza, su legalidad, su compasión, además de su compromiso con la justicia, la paz y la igualdad”, dijo Maher Nasser, de la Oficina de Prensa de ONU. También esperan llegar al público más joven que, si no es de este modo, no se interesa por las causas políticas. Correcto o no, la situación no podría ser peor una semana después de que se eligió al secretario General. “La ONU no ha elegido a una secretaria General y en lugar de ello ha nombrado embajadora a la Mujer Maravilla. Sin palabras”, tuiteó Marie O’Reilly, del instituto Inclusive Security, que lucha por el empoderami­ento de las mujeres. Las mujeres no pueden tener un alto cargo en la ONU, “pero sí un personaje de cómic”, lamentó Rafi.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina