La Voz del Interior

Automotriz en la mira

La automotriz habría desarrolla­do un sistema electrónic­o para esquivar los controles de emisión de gases no permitidos. Volkswagen ya fue multado con 4.300 millones de dólares por un hecho similar.

- Agencia DPA, EFE y AP

La agencia estadounid­ense encargada de la protección del medio ambiente (EPA) acusa al grupo Fiat Chrysler de haber desarrolla­do un sistema electrónic­o que engaña los controles de emisión de gases. Volkswagen ya fue multado por un hecho similar

NO TIENE ASIDERO LA COMPARACIó­N CON VOLKSWAGEN: ESE CASO APESTABA A ILEGAL. Sergio Marchionne, CEO de Fiat Chrysler

NUEVA YORK. El escándalo de los motores trucados toma una nueva derivación en Estados Unidos, con un nuevo protagonis­ta. La agencia encargada de la protección del medio ambiente (EPA) acusa ahora al grupo Fiat Chrysler de haber desarrolla­do un sistema informátic­o conectado a los motores que permite engañar los controles a las emisiones.

El dispositiv­o, que según el ente regulador tenía un propósito similar al diseñado por Volkswagen para su producción norteameri­cana, se habría instalado en 104.000 vehículos de gran cilindrada, equipados con motores diésel.

El grupo automotor, a diferencia de su competidor alemán, asegura que cumple las reglas y lamentó que se tracen paralelism­os.

Sin embargo, las acciones de la multinacio­nal que dirige Sergio Marchionne se desplomaro­n más de un 18 por ciento en un día.

Las operacione­s de títulos de bolsa fueron canceladas, en una medida que intentó preservar el patrimonio corporativ­o de la firma italoameri­cana.

Los modelos que según la EPA violan las normas son la camioneta Dodge Ram 1500 y el Jeep Grand Cherokee, que se vendieron en 2014, 2015 y 2016. Los dos modelos están pendientes de certificac­ión para el modelo 2017.

La agencia no sólo indica que no respetaron los límites, sino que la compañía no comunicó la existencia de ese sistema que permitía evitar las emisiones. Casos concatenad­os

La noticia se conoció un día después de que Volkswagen fue multada con 4.300 millones de dólares y seis de sus antiguos ejecutivos quedaron imputados por un fraude similar.

Sin embargo, la dimensión del caso no llegaría al tamaño del engaño del fabricante europeo, pese a que la Ram y el Jeep Grand Cherokee son modelos con una gran demanda.

Sucede que Volkswagen era el mayor vendedor de utilitario­s con motores diésel en Estados Unidos, con más del 40 por ciento de ese mercado, por lo que el dispositiv­o para engañar los controles se instaló en 555 mil vehículos, casi cinco veces más que los que habría modificado Fiat Chrysler.

Esta última compañía se enfrenta a una multa máxima de 4.630 millones de dólares, de acuerdo con los cálculos de la EPA, que utiliza como base una sanción de 44.540 dólares por vehículo que incumple la norma.

Tal sanción se recortará si hay acuerdo entre el Estado y la empresa. Sin embargo, el gran temor de Fiat Chrysler es cómo afectará el “dieselgate” a las ventas para estos modelos.

Ayer Volkswagen se retiró del mercado estadounid­ense de los diésel, tras la multa.

 ?? (AP) ?? Mercado de valores. Las acciones del consorcio Fiat Chrysler cayeron 18 por ciento en una hora.
(AP) Mercado de valores. Las acciones del consorcio Fiat Chrysler cayeron 18 por ciento en una hora.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina