La Voz del Interior

Baldío descuidado cuesta caro

Además de la multa, la Municipali­dad puede cobrar por la limpieza del predio a propietari­os. La tarifa por metro cuadrado es 5,40 pesos. Los vecinos pueden denunciar estas situacione­s en los CPC y en la Dirección de Higiene Urbana de la ciudad de Córdoba.

- Diego Marconetti dmarconett­i@lavozdelin­terior.com.ar

Las ordenanzas son claras: quienes posean un terreno baldío están obligados a mantenerlo en condicione­s. Sin embargo, la realidad es otra en la ciudad de Córdoba. Las últimas lluvias y el calor provocaron que los yuyos y malezas se multipliqu­en y crezcan descontrol­adamente no sólo en espacios públicos, sino en predios privados.

Sólo por enumerar algunos casos, se pueden apreciar predios con yuyos de más de un metro en la calle Yavi, en Lomas del Suquía. O en calle Garat de Poeta Lugones. También sucede en la zona de Altos del Chateau y en Villa Allende Parque, o donde haya tierras disponible­s.

“Todo propietari­o, poseedor o tenedor de un predio, baldío o edificado (...), está obligado a mantener la higiene”, establece la ordenanza municipal 8.116.

La misma norma agrega que esos terrenos no pueden tener malezas de más de 20 centímetro­s de alto, y cómo debe estar el predio.

“Los propietari­os, poseedores y tenedores de inmuebles comprendid­os en el régimen de la presente ordenanza, están obligados a mantenerlo­s libres de malezas de más de 0,20 metros de altura, roedores, animales muertos, basuras, deshechos, y todo otro elemento que pudiera significar molestias para los vecinos o peligro para la seguridad o salud pública”, dice textualmen­te la norma.

Sanciones

Las sanciones monetarias a los propietari­os infractore­s están establecid­as en el Código de Convivenci­a municipal, vigente desde abril del año pasado.

Allí se fijan sanciones de cinco a 25 unidades económicas de multas a los propietari­os de baldíos sin condicione­s de higiene. Según el valor actual, van desde 825 pesos a 4.124 pesos.

Pero el costo puede ser aun mayor, ya que si el municipio limpia el terreno, le cobra al propietari­o 5,40 pesos por metro cuadrado, según la Ordenanza Tarifaria Anual 2017.

Así, un lote promedio de 300 metros cuadrados que no esté en condicione­s puede llegar a pagar hasta 5.744 pesos en caso de que se aplique la sanción más alta y el costo por la limpieza.

Según datos de la Justicia Administra­tiva de Faltas municipal, de abril a diciembre del año pasado se labraron 1.374 actas por no tener en condicione­s los baldíos.

El subsecreta­rio de Ambiente municipal, Sebastián Roca, expli- có que se toma la determinac­ión de limpiar con cuadrillas de la Municipali­dad o con el cuerpo de servidores urbanos cuando la salud pública está comprometi­da.

Cómo denunciar

Si bien hay controles municipale­s, los vecinos pueden denunciar en la Municipali­dad a lotes que no tengan condicione­s de limpieza o que posean las malezas altas.

Deben contactars­e con la Dirección de Higiene Urbana, llamando al (0351) 428-5600, internos 7600 y 7601.

También se pueden radicar personalme­nte las denuncias en las áreas de inspección general de cada Centro de Participac­ión Comunal (CPC).

 ?? (RAIMUNDO VIÑUELAS) ?? 1. Avenida Garat, antes de llegar a Monseñor Pablo Cabrera, a metros del Centro de Participac­ión Comunal. 2. Predio ubicado en calle Potrerillo­s y Yavi, a una cuadra del CPC Colón, en Quebrada de las Rosas. 3. Avenida Bodereau y Achiras, en Villa...
(RAIMUNDO VIÑUELAS) 1. Avenida Garat, antes de llegar a Monseñor Pablo Cabrera, a metros del Centro de Participac­ión Comunal. 2. Predio ubicado en calle Potrerillo­s y Yavi, a una cuadra del CPC Colón, en Quebrada de las Rosas. 3. Avenida Bodereau y Achiras, en Villa...
 ??  ?? 3
3
 ??  ?? 2
2

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina