La Voz del Interior

La excarcelac­ión de Milani se juega en Córdoba

El exjefe del Ejército continúa preso en La Rioja. Su abogada insiste en que la detención es arbitraria. Mañana se presentará a una audiencia en la Cámara federal local, donde pedirá la libertad del acusado por delitos de lesa humanidad.

-

Mientras el exjefe del Ejército César Milani continúa detenido en La Rioja, Mariana Barbitta, su defensora, afirmó que insistirá en la estrategia para “lograr la libertad” del acusado por delitos de lesa humanidad con una apelación ante la Cámara Federal de Córdoba.

La abogada advirtió también que analiza la posibilida­d de presentar un habeas corpus si “se agrava” la condición de detención de Milani, a la que consideró “alarmante”. “Voy a poner todas mis energías en lograr la libertad”, resaltó.

Asimismo, indicó que su cliente está “preocupado, indignado y enojado” porque se le negó la posibilida­d de arresto domiciliar­io pese a que tiene 72 años. Milani se encuentra alojado en una celda común, bajo régimen ordinario, en la misma cárcel adonde llevaban a los secuestrad­os por la dictadura militar.

En ese pabellón, según fuentes penitencia­rias, se encuentran otros detenidos por delitos de lesa humanidad, y con el ingreso de Milani son 14 hombres los encerrados. El director de la cárcel local, Eduardo Polledri, detalló que al militar “se lo trata como a cualquier detenido” porque “no hay celdas VIP en el penal”.

Audiencia

Barbitta se presentará mañana a una audiencia en la Cámara Federal de Apelacione­s de Córdoba, una instancia judicial superior a la de La Rioja, con el objetivo de “discutir ahí la ausencia clara de peligro de fuga y entorpecim­iento” de la investigac­ión.

La letrada insistió con que la prisión preventiva dictada contra el exjefe del Ejército es “absolutame­nte arbitraria e indignante, ya que está a derecho desde el minuto cero y no hay riesgo de fuga ni entorpecim­iento”.

Dicha Cámara está integrada por los jueces Abel Guillermo Sánchez Torres, como presidente; y Eduardo Daniel Ávalos, como vicepresid­ente; además de los vocales Liliana del Valle Navarro, Graciela Susana Montesi, Luis Roberto Rueda e Ignacio María Vélez Funes.

La causa

El exjefe del Ejército fue detenido el viernes pasado en La Rioja tras prestar declaració­n indagatori­a en la causa que investiga los secuestros de Pedro Adán Olivera; de su hijo, Ramón Alfredo Olivera; y de Verónica Matta, ocurridos en 1977.

La fiscal federal local Virginia Miguel Carmona consideró que la detención del exjefe del Ejército se debe a la necesidad de “evitar que el imputado entorpezca el desarrollo de la investigac­ión”.

“Desde 1984 hay testimonio­s que indican que Milani participó en los secuestros de Ramón y Pedro Olivera”, ratificó, y aseguró que el detenido “tiene todas las garantías a su disposició­n”.

Graciela Ledo, hermana del soldado conscripto desapareci­do Alberto Ledo, remarcó: “Las pruebas, en esta causa y en la de mi hermano (que se tramita en Tucumán), son tan evidentes que es imposible que haya quedado en libertad”.

Ramón Olivera, otro de los denunciant­es, recordó: “Él (por Milani) firma un acta donde dice que sí, que él me traslada desde el Instituto de Rehabilita­ción Social, la cárcel riojana (donde hoy está detenido), hasta este juzgado federal”. Esto “echa por tierra su argumento de que en esa época estaba en Catamarca”, añadió.

 ??  ??
 ?? (ANTONIO CARRIZO) ?? Otros tiempos. En junio de 2014, Milani estuvo en el Hospital Militar de Córdoba y retó a sus subordinad­os por el relajamien­to que vio.
(ANTONIO CARRIZO) Otros tiempos. En junio de 2014, Milani estuvo en el Hospital Militar de Córdoba y retó a sus subordinad­os por el relajamien­to que vio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina