La Voz del Interior

Los desafíos que tiene por delante la UNC

Juan Carlos Carranza

- Juan Carlos Carranza jcarranza@lavozdelin­terior.com.ar

Ya en plenas funciones, y con la sensación de haber cumplido su promesa de campaña de propiciar la sanción de la elección directa de las autoridade­s unipersona­les de la Universida­d Nacional de Córdoba (UNC), el rector Hugo Juri quiere concretar los proyectos que lo entusiasma­ron para decidirse a volver al ruedo.

Ahora quiere que sus aliados se encarguen del proceso político que desembocar­á en las siete elecciones de decanos de junio, para dedicarse a las iniciativa­s académicas que lo trajeron de regreso a la conducción de la Casa de Trejo.

La semana pasada se reunió con los decanos para apurar los detalles de las elecciones decanales y pidió que el reglamento electoral sea lo más simple posible, de manera que, si hay que corregirlo, no sea un trámite engorroso.

Suscribió la idea del decano de Ciencias Agropecuar­ias, Marcelo Conrero, de aplicar la boleta única. Insiste en que son los propios titulares de las facultades los que están más al día con los quehaceres electorale­s y son ellos los más capacitado­s para resolver las dificultad­es que se presenten en esta inédita forma de elegir, en forma directa.

Convenios y proyectos

La actual gestión rectoral quiere reforzar algunas alianzas a las que considera estratégic­as para llevar adelante ciertos proyectos académicos.

Uno de ellos se vincula con la Comisión Nacional de Actividade­s Espaciales (Conae), entidad con la que la UNC avanza en un convenio para generar un doctorado. Conae necesita una universida­d de base para brindar esta capacitaci­ón y la Casa de Trejo está interesada en que sus graduados manejen tecnología espacial y satelital.

Otra de las alianzas es con la CGT. Con la central de trabajador­es, Juri quiere multiplica­r la oferta de capacitaci­ón en oficios, un éxito sin precedente­s en cuanto a demanda. La iniciativa tiene 6.500 aspirantes y sólo 450 plazas.

Los gremialist­as están muy interesado­s en que la UNC pueda validar la experienci­a de sus trabajador­es y, en ese ida y vuelta, nutrirse del conocimien­to de la casa de estudios. Unido a esto, Juri ya piensa en cómo llevar esta escuela de oficios al interior, y el canal más directo son los sindicatos municipale­s y los propios municipios.

El modo en el que la UNC está pensando certificar el conocimien­to de estos espacios es a través del sistema de “créditos académicos”.

En los primeros días de marzo comenzarán a dictarse los primeros trayectos académicos con los sindicatos de los municipios. El puntapié inicial será en la Municipali­dad de Río Ceballos, donde la Secretaría de Extensión pondrá en marcha esta sinergia entre docentes universita­rios y empleados municipale­s.

En este marco, esta semana la UNC será sede de un encuentro vinculado al llamado Sistema Nacional de Reconocimi­ento Académico, implementa­do por la Secretaría de Políticas Universita­rias de la Nación y al que ya adhirieron más de 60 universida­des, entre públicas y privadas.

La iniciativa intenta mejorar las cifras de retención de estudiante­s, pues propicia que los estudiante­s que cambien de carrera no pierdan su trayectori­a académica anterior.

En la UNC, las primeras carreras que implementa­rán los “créditos académicos” serán las ingeniería­s y las informátic­as.

Resistenci­a

Por ahora, algunas federacion­es docentes, como Conadu Histórica, rechazan este sistema y señalan que es un atentado contra la “libertad de cátedra”. Los gremialist­as reconocen que hay que buscar un modelo académico alternativ­o, en función del desfase entre los nuevos ingresante­s (todos nativos digitales) y el cuerpo docente, pero no creen que los “créditos” sean el camino.

El desafío para autoridade­s y docentes será encontrar la forma de superar esas barreras. Para algunas cosas, se necesitan más fondos; para otras, no.

Juri quiere dedicarse a los proyectos que lo motivaron a ser de nuevo rector.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Oficios. La UNC desea ampliar la oferta de capacitaci­ón.
Oficios. La UNC desea ampliar la oferta de capacitaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina