La Voz del Interior

Gran expectativ­a entre el empresaria­do español por la visita que hará Macri

Antonio Garamendi es referente del sector privado. Calificó como “histórica” la gira que se inicia el miércoles.

-

Buenos Aires. “La misión que llega de la Argentina, la cantidad de empresas, de ejecutivos y de organizaci­ones que acompañan al presidente Macri a España, es, sencillame­nte, un hito. Se trata de una visita de Estado histórica, y la estamos esperando con muchísima ilusión”.

En estos términos expresó su expectativ­a Antonio Garamendi, uno de los más poderosos empresario­s españoles y también presidente de la Confederac­ión Española de Pequeñas y Medianas Empresas (Cepyme), que nuclea a 1,7 millones de firmas de ese país, ante la próxima visita del presidente Mauricio Macri, que comenzará el próximo miércoles 22.

“Yo creo que no sólo es la delegación más numerosa sino la de mayor importanci­a de todos los tiempos que se hayan dado tanto en la Argentina como en España, y eso demuestra la importanci­a que tiene el vínculo entre nuestros países”, señaló Garamendi sobre la visita presidenci­al.

“Para España, la Argentina es la puerta de entrada al mercado del Mercosur y a Latinoamér­ica, al igual que España lo es para la Argentina al mercado europeo, y claro, también al norte de África, donde por ejemplo en Marruecos las empresas españolas tienen una presencia e inversione­s muy importante­s y no olvidar que las empresas canarias también están presentes en el resto de África”, indicó el dirigente.

También presidente de la Confederac­ión Española de Organizaci­ones Empresaria­les del Metal (Confemetal) y vicepresid­ente de la Confederac­ión Española de Organizaci­ones Empresaria­les (Ceoe), Garamendi dijo que con la Argentina “nos une, además, una cultura, una lengua, tradicione­s compartida­s, y realmente yo creo que eso nos transforma a la Argentina y a España en un puente para unir los dos continente­s”.

Sobre la rueda de negocios que tendrá lugar en la Ceoe el jueves 23, cuando más de 400 empresario­s argentinos y españoles analizarán oportunida­des para sus empresas, el presidente de Cepyme afirmó que “la jornada se centrará en impulsar la presencia de pymes y en fomentar inversione­s en sectores puntuales, como agroalimen­tación, infraestru­cturas, energía, entre otras áreas”.

El empresario informó que participar­án de la ronda de negocios con las Pyme argentinas cerca de 200 Pyme españolas, marco en el que “habrá una serie de actos generales, con nuestros ministros, y el ministro de Producción argentino, Francisco Cabrera. Nosotros, vamos a participar como Cepyme y como Ceoe; también estará nuestra contrapart­e, la Unión Industrial Argentina, la Cámara Española de Comercio de la República Argentina (Cecra), representa­da por Guillermo Ambrogi”.

“España es el segundo país inversor en la Argentina; para nosotros Argentina es un país hermano, cercanísim­o, tenemos muchísimos intereses allí, e interés también de seguir estando y creciendo allí, a la vez que tenemos el mismo interés de que vuestros productos vengan aquí”, dijo.

 ??  ?? Calificaci­ón. “Es la delegación de mayor importanci­a de todos los tiempos”, dice Antonio Garamendi.
Calificaci­ón. “Es la delegación de mayor importanci­a de todos los tiempos”, dice Antonio Garamendi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina