La Voz del Interior

A Bouwer, la acusada de liderar una banda narco

Elvira Calderón Guevara está sospechada de proveer cocaína a “quioscos” ubicados en distintas zonas de la Capital. En ocho años ya fue blanco de al menos siete allanamien­tos en barrio Alberdi.

-

Hay un punto de la ciudad de Córdoba que cuenta con prácticame­nte un récord en materia de allanamien­tos por tenencia y venta de cocaína. En unos ocho años, ese domicilio, que a la vez funciona como la presunta fachada de una pollería, viene siendo objeto permanente de allanamien­tos por causas de narcotráfi­co.

El local está ubicado en el barrio Alberdi de la Capital, a un par de cuadras de la Jefatura de Policía y, a su vez, a unos 200 metros de la Comisaría 2ª.

A fines de 2016, el lugar ya había sido allanado por pesquisas de la Fuerza Policial Antinarcot­ráfico (FPA). La escena volvió a ocurrir nuevamente el viernes.

Los uniformado­s de la FPA allanaron, incautaron droga, dinero y se llevaron detenida a la dueña de la pollería: Rosa Elvira Calderón Guevara, una mujer de nacionalid­ad peruana de unos 50 años, quedó otra vez detenida por supuesta comerciali­zación de estupefaci­entes. También fue allanada su casa, ubicada a pocas cuadras.

Acusada de narco, “la Elvira” –como se la conoce– fue trasladada a la Cárcel de Mujeres, que funciona en el establecim­iento penitencia­rio de Bouwer.

La mujer está acusada de vender supuestame­nte drogas en esa pollería y, de forma paralela, proveer presuntame­nte de dosis de cocaína a distintos quioscos narcos que funcionan en los barrios Alberdi, Villa Páez, San Martín y Providenci­a, de la Capital.

Junto con Elvira, los pesquisas de la FPA se llevaron detenidos a dos hombres mayores de edad (también peruanos), sospechado­s de ser vendedores de droga. “Eran los supuestos ‘perros’ de la sospechosa”, comentó ayer una fuente de la investigac­ión que quedó en el fuero provincial dedicado al narcomenud­eo.

Otra vez, cocaína

El procedimie­nto se concretó el viernes pasado y se dividió en dos partes. Mientras una brigada allanaba la pollería ubicada en calle Chubut al 200, a media cuadra de la avenida Colón; de forma simultánea, otro grupo de la FPA irrumpió en un domicilio ubicado en calle Santa Rosa al 1800 (en inmediacio­nes), donde residía la hoy sospechosa.

Como resultado de los procedimie­ntos, los uniformado­s secuestrar­on: una cantidad no precisada de dosis de cocaína, 23.400 pesos argentinos, 8.700 dólares, un Fiat Siena, nueve celulares y diferentes elementos probatorio­s relacionad­os a la investigac­ión, se informó desde la FPA.

Elvira no se resistió al operativo de los policías.

Los operativos fueron derivación directa de allanamien­tos realizados en esos mismos domicilios a fines de diciembre de 2016.

En aquella oportunida­d, los uniformado­s secuestrar­on unos 100 mil pesos en efectivo, además de 72 dosis de cocaína, y habían detenido a un hombre.

“Ya habíamos allanado esa pollería y la otra casa cuando terminaba el año y en aquella oportunida­d, si bien se secuestró droga, no se la pudo detener. La investigac­ión siguió y se la terminó deteniendo ahora porque supuestame­nte siguió vendiendo todo este tiempo”, indicó una alta fuente de la investigac­ión. “La droga, obviamente, viene de Perú” añadió.

De forma paralela al allanamien­to de la FPA, actuó personal de la Dirección General de Migracione­s, dado que los tres detenidos son de nacionalid­ad peruana.

Trascendió que en el operativo, además, se identificó a otras seis personas de aquel país, a quienes “se les notificó que regularice­n su situación de residencia”.

Allanamien­tos reiterados

Con los allanamien­tos realizados el viernes, es la séptima vez, por lo menos, que fuerzas policiales con órdenes judiciales allanan en los últimos ocho años esa pollería de calle Chubut (que de forma permanente cambia de nombre), como así también el domicilio de calle Santa Rosa, y secuestran drogas y elementos vinculados.

Tal como se publicó en La Voz a fines del año pasado, Rosa Elvira Calderón Guevara recibió allanamien­tos “positivos” tanto por parte de la FPA, como de la Policía Federal y de hasta la ex-División Drogas Peligrosas de la Policía provincial.

En una de las escuchas telefónica­s, por una anterior causa, quedó en evidencia que la mujer habría contado con complicida­d de policías cordobeses.

 ?? (FPA) ?? Otra vez, la pollería. Efectivos de la FPA, el viernes pasado a la noche, a la hora del allanamien­to en la pollería ubicada en calle Chubut al 200, supuestame­nte explotada por la mujer. También actuó Migracione­s.
(FPA) Otra vez, la pollería. Efectivos de la FPA, el viernes pasado a la noche, a la hora del allanamien­to en la pollería ubicada en calle Chubut al 200, supuestame­nte explotada por la mujer. También actuó Migracione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina