La Voz del Interior

Lago Los Molinos: mejorar a través de control

La Provincia asegura que está analizando medidas para evitar las irregulari­dades. Tras un informe sobre un club náutico abandonado, se suman otros planteos y quejas.

-

“Estamos planifican­do un plan de acción y operativos para buscar soluciones definitiva­s, y en todos los lagos”, señaló el secretario de Gestión de Riesgo de la Provincia, Claudio Vignetta, sobre los reclamos por situacione­s irregulare­s y usos indebidos de las riberas en los embalses cordobeses.

El pasado domingo 12, La Voz publicó un informe sobre las anomalías que se observan en un club náutico con concesión vencida, en el lago Los Molinos, cerca de Potrero de Garay. Allí, el abandono impacta sobre las aguas y las costas, hasta con instalacio­nes eléctricas precarias que suman riesgos, en un sitio que debiera ser de aprovecham­iento público.

Tras ese informe periodísti­co, vecinos de otras zonas del mismo lago Los Molinos plantearon reclamos en similar sentido. Por caso, los integrante­s de la asociación civil Solar Los Molinos-El Cuatro, barrios cercanos a ese embalse y que correspond­en a la comuna de Villa Ciudad Parque, indicaron que en diciembre enviaron una nota a la Dirección de Seguridad Náutica para solicitar datos sobre el estado de embarcacio­nes (balsas) que están tanto dentro como fuera del lago, advirtiend­o sobre los efectos contaminan­tes que pudieran ocasionar. “No hay tanta polución como en ese sitio de Potrero de Garay, pero este aspecto de casi villa miseria indudablem­ente perjudica el perfil turístico y el ambiental”, apuntó Luis Rébora. Entre otras inquietude­s, los vecinos dudan de si algunas de las balsas se utilizan como viviendas (lo que la ley no permite) o de si pueden estacionar­se de forma permanente (y hasta casi abandonada­s) en terrenos fiscales de costas.

“Solicitamo­s conocer si cumplen las normativas exigidas para no contaminar y el estado general. También consultamo­s si se realizan inspeccion­es y con qué resultado”, añadió Sergio Solomonoff, otro integrante del grupo vecinal. “La idea no es despojar a alguien de sus propiedade­s, sino asegurarno­s de que se ajusten a la ley, algunas podrán quedar y otras quizás deban adecuarse o tendrán que irse”, reflejó Solomonoff.

“También queremos saber si pueden estar ancladas de forma permanente en el espejo de agua, porque muchas son utilizadas como viviendas permanente­s o transitori­as más que como entretenim­iento náutico”, concluyó.

Más en Los Molinos que en Embalse, el otro lago con muchas balsas, el reclamo por el control sobre esas embarcacio­nes, como sobre el uso y apropiació­n de costas con fines privados, lleva años.

Analizan medidas

Desde la Provincia aseguran ahora que preparan algunas medidas. “Nos estamos reuniendo entre Seguridad Naútica, Recursos Hídricos y Policía Ambiental para planificar soluciones conjuntas este año. Eso incluye revisar y actualizar las normas y exigencias para las balsas en los lagos, pero también la situación de los clubes que tienen concesione­s y el uso de las costas. Y no será sólo en Los Molinos, sino en todos los embalses”, señaló ayer Vignetta a este diario.

El funcionari­o provincial planteó que, en cuanto a balsas, llegó a haber casi 700 en Córdoba (sobre todo en los lagos de Los Molinos y Embalse), y que actualment­e no llegan a 500. Desde 2004, además, no se permite la matriculac­ión de nuevas unidades y se sumaron exigencias para habilitar su uso.

 ??  ?? Costas públicas. Balsas abandonada­s ocupan y afean las playas al sur del lago Los Molinos, cerca de Villa Ciudad Parque. Vecinos de esa zona piden que se controle su estado y legalidad.
Costas públicas. Balsas abandonada­s ocupan y afean las playas al sur del lago Los Molinos, cerca de Villa Ciudad Parque. Vecinos de esa zona piden que se controle su estado y legalidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina