La Voz del Interior

Schiaretti empieza a mostrar y a medir candidatos

El gobernador no quiere más sorpresas y saldrá a mostrar a otros funcionari­os, intendente­s y dirigentes peronistas. Mientras, el vicegobern­ador se comprometi­ó a dar una respuesta en 20 días.

- Julián Cañas jcanias@lavozdelin­terior.com.ar

Luego de la declinació­n de la candidatur­a de José Manuel de la Sota, Martín Llaryora es el elegido por el gobernador Juan Schiaretti para encabezar la lista de Unión por Córdoba (UPC). Pero, el vicegobern­ador pidió tiempo para analizar la propuesta.

Con la certeza de que De la Sota se autoexcluy­ó, Llaryora es el peronista que le sigue en nivel de conocimien­to e intención de votos en las encuestas que manejan en el Centro Cívico.

Luego del “no” de De la Sota, en el Gobierno provincial no dan por seguro nada, pero los funcionari­os schiaretti­stas remarcan que Llaryora tiene menos margen político que el exgobernad­or para rechazar encabezar la boleta del peronismo cordobés.

Esto no es lo que dicen desde el entorno de Llaryora. “Martín no está obligado a aceptar. Lo lógico sería que termine su mandato como vicegobern­ador. Analizará el escenario electoral y luego decidirá”, advirtió alguien que pasa muchas horas al día con el exintenden­te de San Francisco.

En la reunión que mantuvo con Schiaretti el jueves por la noche, Llaryora no dio demasiadas pistas sobre qué hará.

Pero, en el peronismo todos consideran que pondrá varias condicione­s para ser candidato.

En primer lugar, que Alejandra Vigo –esposa del gobernador– ocupe el segundo lugar en la boleta.

Eso le garantizar­ía el respaldo político y económico del gobernador para la campaña.

Llaryora también tratará de influir en la nominación de los otros dos candidatos que completará­n los cuatro primeros lugares en la boleta, el número de bancas que tiene la expectativ­a de conseguir el peronismo en octubre.

Segurament­e habrá algún lugar para un dirigente delasotist­a puro, para garantizar también el apoyo de ese sector del peronismo provincial.

El legislador provincial Daniel Passerini es una alternativ­a, por su cercanía con el exgobernad­or.

Otros nombres

De todos modos, en la reunión del jueves último en el Centro Cívico, en la cual también participar­on otros ministros provincial­es, se acordó que el peronismo iba a salir a mostrar a otros dirigentes, para luego medirlos en las encuestas.

Además de Vigo, se menciona que desde el Gobierno le darán mayor visibilida­d a ministros como Osvaldo Giordano (Finanzas) y a intendente­s jóvenes como, por ejemplo, el de Alta Gracia, Facundo Torres.

Schiaretti no quiere más sorpresas. Como Llaryora pidió unos 20 días para decidir si deja la Legislatur­a provincial para ser candidato, el gobernador medirá a varios dirigentes y funcionari­os, hasta algunos kirchneris­tas que se sumaron al peronismo provincial.

También algunos extraparti­darios, en especial del sector empresario.

Antes del paso al costado de De la Sota, se decía que algún dirigente gremial debía ocupar uno de los primeros cuatro luga res. Sonaba el nombre del titular del Smata, el delasotist­a Omar Dragún. Habrá que ver si la baja del exgobernad­or modifica este escenario.

De la Sota hizo ayer declaracio­nes públicas luego de mucho tiempo, para explicar que no será candidato. “No me bajé de nin guna candidatur­a, porque nunca me subí”, dijo a Cadena 3.

Sin embargo, le envió una carta al presidente del PJ, Carlos Caserio, en la cual dijo que no sería candidato. Antes le había comunicado su decisión a Schiaretti.

En realidad, el gobernador le ofreció encabezar la lista de Unión por Córdoba en la reunión que mantuviero­n el 27 de abril pasado. De la Sota quedó en responder, cosa que oficializó este jueves, cuando informó que no participar­á de las elecciones de octubre.

De la Sota también elogió a Llaryora, alimentand­o las versiones de que el vicegobern­ador es ahora la principal carta que tiene el peronismo.

“Si Martín es candidato, va a ganar. Fue un gran intendente en San Francisco y hace una gran tarea como vicegobern­ador. Va a costar encontrar a alguien que hable mal de él”, dijo el exgobernad­or.

Como hacía mucho que no respondía preguntas, De la Sota confirmó algo de lo cual se habló mucho, pero que ahora se confirmó. El presidente Mauricio Macri le ofreció un cargo en el gabinete nacional, cuando asumió el 10 de diciembre de 2015.

“En aquel momento le dije al Presidente que había que armar un gobierno de coalición nacional con acuerdos de varios temas. Así no tenía problemas en integrar su gabinete. Pero, lamentable­mente, Macri prefirió formar un gobierno de su fuerza”, manifestó De la Sota, que en los últimos tiempos, al menos en reuniones privadas, no se privó de criticar a la gestión macrista.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? De la Sota. Habló ayer en público, luego de mucho tiempo.
(LA VOZ / ARCHIVO) De la Sota. Habló ayer en público, luego de mucho tiempo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina