La Voz del Interior

Buscando a las institucio­nes

- Juan Federico Editor adjunto de Sucesos

ADEMÁS DE SER UNO DE LOS PODERES DEL ESTADO, LA INSTITUCIÓ­N JUDICIAL TIENE UNA MISIÓN: BRINDAR UN SERVICIO DE JUSTICIA.

Hay una frase que por más que se convirtió en un lugar común, no pierde vigencia: la Justicia lenta no es justicia.

En Córdoba, la mora judicial, tanto en el fuero federal como en el provincial, es más que evidente. Abundan los casos de expediente­s polvorient­os, gigantesco­s que no llegan a ningún final.

Montañas de palabras y peritajes que se acumulan sin hallar el punto que termine por adjudicarl­es algún significad­o.

Además de ser uno de los poderes del Estado, la institució­n judicial tiene una misión: brindar un servicio de justicia.

¿Pero qué clase de beneficio recibe una sociedad que debe penar durante largos años para intentar encontrar algún resultado?

El Primer plano de hoy apunta a mostrar una de las principale­s falencias de nuestro sistema judicial cordobés.

Se trata de otra cara más de los siniestros viales, los choques en calles y rutas de la provincia que son la causa principal de la muerte no natural no sólo en Córdoba sino también en todo el país.

Sin embargo, tanta muerte sobre ruedas parece estar naturaliza­da, como si fuera parte de un azar que lejos está de ser tal.

Con más de 300 expediente­s que se ingresan cada año, un foro que nuclea a familiares de víctimas de tránsito estima que sólo llegan a juicio menos de 12 casos anuales.

Y eso que hace más de un año la Justicia resolvió pasar todos estos casos desde el Fuero Correccion­al al Penal, con la promesa de que se iban a acelerar los juicios, ya que en lugar de un solo tribunal ahora iban a intervenir 12 cámaras del crimen.

Sin embargo, la realidad indica que juzgar este tipo de tragedias, que por lo general no tienen a los acusados en prisión, lejos está de ser una prioridad para el sistema.

Así, al dolor de perder a un ser querido de manera repentina, sus familias deben sumar la impotencia de encontrar respuestas vacías mientras caminan a diario por los laberintos de los Tribunales de la provincia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina