La Voz del Interior

Gasoductos: casi siete mil millones de pesos en danza

Cinco constructo­ras pidieron más tiempo para poder competir, dice el Gobierno. Por eso, se postergó una semana la oferta económica, que debían realizar hoy.

- Julián Cañas jcanias@lavozdelin­terior.com.ar

La red de gasoductos troncales será una de las mayores obras públicas para este año en todo el país, por un total de 6.823 millones de dólares. En una economía que no termina de arrancar, nadie quiere quedar afuera. Sobre todo ahora, cuando, caída la exigencia de que cada constructo­r consiga el financiami­ento de las obras que gana, hay firmas que encuentran mayores chances de participar.

Según el Gobierno provincial, al menos cinco constructo­ras pidieron más tiempo para terminar los detalles de la oferta económica, que debían presentar hoy. Por eso, dicen los funcionari­os, ese paso se demoró una semana más.

Iecsa y Electroing­eniería, anteriores adjudicata­rias con créditos chinos que se cayeron, también competirán en la nueva licitación.

El Gobierno provincial postergó por una semana el plazo de presentaci­ón de propuestas económicas de las empresas para la licitación de ocho tramos de los gasoductos troncales, la cual involucra un presupuest­o de casi siete mil millones de pesos.

Este lunes estaba previsto que se hicieran públicas las propuestas para 1.468 kilómetros de gasoductos, en una nueva licitación que significa una pulseada entre empresas por 6.823 millones de pesos.

Originalme­nte, todo iba a ser financiado por préstamos de dos bancos chinos (ICBC y Bank of China), pero el 21 de abril pasado, de manera sorpresiva, el gobernador Juan Schiaretti dio por terminadas las negociacio­nes con las entidades asiáticas.

Schiaretti argumentó que los bancos chinos exigían condicione­s “leoninas” y anunció que la Provincia se iba a hacer cargo del financiami­ento con recursos propios y endeudamie­nto externo.

Alejandra Torres –presidenta de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiami­ento– aseguró a este diario que hubo cinco empresas que solicitaro­n una prórroga del plazo de presentaci­ón de las propuestas, por lo cual se decidió extender el proceso hasta el próximos lunes.

Por su parte, el ministro de Inversión y Financiami­ento, Ricardo Sosa, el funcionari­o provincial más involucrad­o en la tarea de conseguir los recursos para esta obra, manifestó que esta postergaci­ón no afecta los plazos previstos del proceso, que ya tuvo varias marchas y contramarc­has.

“Hubo cinco empresas que solicitaro­n una prórroga del plazo de presentaci­ón de las ofertas. Como nos interesa que participe la mayor cantidad de oferentes posibles, accedimos al pedido. Esto no afecta los plazos previstos para que las obras estén concluidas a mediados de 2019”, aseguró el funcionari­o schiaretti­sta.

En la licitación original, los gasoductos en el interior habían sido divididos en cuatro sistemas.

Estos tramos fueron adjudicado­s a dos Uniones Transitori­as de Empresas (UTE) lideradas por la cordobesa Electroing­eniería y la porteña Iecsa.

Las dos empresas locales se asociaron con dos empresas chinas, que venían con el financiami­ento de los mencionado­s bancos chinos.

Hay que recordar que una de las exigencias de aquella primera licitación era que los oferentes presentara­n financiami­ento para las obras.

Como las negociacio­nes con los bancos chinos se demoraban más de lo esperado, en febrero pasado, con financiami­ento propio, la Provincia convocó a una nueva licitación para construir el 20 por ciento de esos cuatro tramos.

Las obras fueron adjudicada­s, nuevamente, a las UTE que lideran Electroing­eniería e Iecsa.

Las empresas deberían comenzar los trabajos el 1° de junio. Ahora están en la etapa de la aprobación de los planos y de las autorizaci­ones de los organismos ambientale­s.

Para esta nueva licitación que se concretará el próximo lunes, las oferentes no tienen la exigencia de presentar financiami­ento propio.

Para reducir el plazo de ejecución, el Gobierno provincial explicó que dividió los cuatro tramos por licitar en ocho sistemas. El objetivo es que haya más empresas interesada­s en participar.

De todos modos, en los pliegos de licitación no hay límites, y una empresa puede presentar ofertas en todos los sistemas.

De manera extraofici­al se dice que hay 12 consorcios o empresas con intencione­s de competir.

Obra emblemátic­a

Más allá de esta postergaci­ón, que segurament­e generará más críticas de la oposición para la Provincia, la adjudicaci­ón de estos ocho sistemas es el último capítulo de un proceso tan controvert­ido como necesaria es la obra de infraestru­ctura.

Los gasoductos troncales fueron licitados en mayo de 2015, durante los últimos meses de la gestión de José Manuel de la Sota.

Se adjudicaro­n las obras a tres grupos empresaria­les, todos envueltos en polémicas por distintos motivos (ver página 5).

De los 10 sistemas originales, seis quedaron para la constructo­ra brasileña Odebrecht, que presentó financiami­ento propio, y es la única que comenzó los trabajos en el Gran Córdoba.

Los otros cuatro sistemas quedaron en manos de las mencionada­s UTE, que ahora serán relicitado­s por la caída del financiami­ento chino.

Caja propia

El Gobierno tiene autorizaci­ón de la Legislatur­a provincial para tomar deuda por 800 millones de dólares para el proyecto de los gasoductos.

La gestión schiaretti­sta ya consiguió 300 millones de dólares del mercado financiero, en dos colocacion­es realizadas en octubre de 2016 y en abril pasado.

Para financiar los tramos que serán licitados en una semana, la Provincia deberá conseguir alrededor de 437 millones de dólares.

El gobernador Schiaretti ha dicho que tiene el compromiso del presidente Mauricio Macri de que el Gobierno nacional apoyará cada vez que la Provincia recurra al mercado financiero.

En realidad, en la última colocación, la Administra­ción Nacional de Seguridad Social (Anses) tomó 60 millones de dólares, de los 150 millones de dólares que ofreció la Provincia.

En el Centro Cívico preparan otra salida al mercado financiero para asegurar los fondos de una obra que sigue sumando polémicas.

Para el ministro sosa la Postergaci­ón de la licitación Por una semana no afectará el Plazo de final de obra. la Primera Parte de los cuatro tramos de gasoductos en el interior fue relicitada en febrero Pasado.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Arranque. Por el momento, la obra de los gasoductos troncales sólo comenzó en algunos tramos del Gran Córdoba.
(LA VOZ / ARCHIVO) Arranque. Por el momento, la obra de los gasoductos troncales sólo comenzó en algunos tramos del Gran Córdoba.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina