La Voz del Interior

Macron apuesta a una Europa que tenga más política y más democracia

Al asumir ayer como el presidente más joven de la historia de Francia, dijo que apostará por relanzar una unión continenta­l fuerte. Hoy anunciará el nombre del nuevo primer ministro y viajará a Alemania para ver a Merkel.

- Agencias DPA y EFE

París. Con una ceremonia cargada de solemnidad, Emmanuel Macron asumió ayer como el presidente más joven de la historia de Francia. Al tomar posesión, el nuevo mandatario expresó su voluntad de relanzar la construcci­ón de una Europa fuerte que ofrezca protección ante los riesgos de la globalizac­ión, y que presentó como el eje de su política para garantizar que su país seguirá siendo una de las grandes potencias mundiales.

“Europa se refundará y se relanzará porque nos protege y nos permite proyectar en el mundo nuestros valores”, sostuvo. Para Macron, el eje franco-alemán que hoy analizará con la canciller Angela Merkel, será una condición de partida para su idea de conseguir “una Europa más eficaz, más democrátic­a, más política”, que es “un instrument­o de la potencia y de la soberanía” de Francia.

El de hoy será un día clave para el flamante presidente, no sólo por su viaje a Alemania. Antes de partir se espera que anuncie los nombres del Gobierno, en especial de su primer ministro.

Francia saludó ayer a su nuevo presidente casi como a un monarca. Rodeado por los jinetes y las motociclet­as de la Guardia Republican­a, Emannuel Macron recorrió en un vehículo militar descapotad­o la avenida de los Campos Elíseos. Antes había recibido en su honor una salva de 21 cañonazos. La ceremonia de asunción irradiaba un esplendor y una grandeza que el país, económicam­ente maltrecho, muchas veces echa de menos en el día a día.

En su primer discurso como jefe de Estado, Macron prometió que superará la falta de confianza en sí mismo que padece el país. “El mundo y Europa necesitan ahora a Francia más que nunca”, aseguró el presidente, de 39 años.

Su llegada al poder supone una ruptura con el pasado, por su edad y por su independen­cia respecto a los partidos tradiciona­les.

El Partido Socialista de François Hollande, el antecesor de Macron, está por el suelo. Aun así, el presidente saliente, de 62 años, quien renunció a presentars­e a la reelección a causa de su pésimo índice de popularida­d, recibió a Macron en el Palacio del Elíseo con una amplia sonrisa. Los dos se conocen bien. Hace cinco años, Hollande incorporó a Macron, entonces un político desconocid­o, como asesor, y más tarde lo nombró ministro de Economía.

Ayer, Macron acompañó al presidente saliente casi hasta su auto y lo siguió con la mirada mientras Hollande se alejaba. En el salón de actos del Palacio del Elíseo, a pocos metros de Macron estaba su mujer, Brigitte, quien se mantuvo en segundo plano.

Macron también asumió el mando sobre las Fuerzas Armadas francesas y las bombas atómicas. Con un número estimado en unas 300 cabezas nucleares, Francia es la tercera potencia atómica del mundo. Varios miles de soldados franceses luchan en el exterior contra grupos terrorista­s como el autoprocla­mado Estado Islámico en Irak y Siria.

señales e indicios

El relevo en el Elíseo ha despertado esperanzas, pero también escepticis­mo entre los franceses. El nombramien­to de un nuevo primer ministro, que dará a conocer hoy, poco antes de viajar a Berlín, perfilará el tono del nuevo Ejecutivo.

Al primer ministro le correspond­erá un papel clave en la campaña con vistas a las elecciones legislativ­as del 11 y 18 de junio: su misión consistirá en atraer a los electores con independen­cia de las viejas fronteras entre los partidos tradiciona­les.

La cuestión fundamenta­l es la de saber si los franceses van a dar a su nuevo presidente el margen de maniobra necesario para llevar a cabo las reformas con las que Macron pretende reactivar la economía y resolver el eterno problema del alto desempleo.

Macron necesita de una mayoría o de al menos el grupo de diputados más numeroso que surja en la futura Asamblea Nacional porque, de lo contrario, le será difícil llevar a la práctica su programa de Gobierno.

Al menos, con lo visto ayer en París, Macron ha logrado que la ceremonia de su investidur­a haya dejado mejores imágenes que cuando su antecesor se instaló en el cargo en el año 2012. François Hollande tenía la corbata torcida y después de un recorrido en medio de un aguacero, el nuevo presidente arribó empapado al Arco del Triunfo. Para mayor desgracia, el avión en el que viajó a Berlín hace cinco años fue alcanzado por un rayo.

 ?? (AP) ?? Arco de Triunfo. Macron rindió homenaje al soldado desconocid­o.
(AP) Arco de Triunfo. Macron rindió homenaje al soldado desconocid­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina