La Voz del Interior

De Brasil a Córdoba, pasando por China

- Adrián Simioni Editor adjunto de Política & Negocios

Los gasoductos son cLaves para pobLar La provincia en condicione­s de vida parejas y para poder industriaL­izar eL campo.

La historia de los gasoductos troncales con que se apuesta a cubrir buena parte del territorio aún sin gas de Córdoba es complicada.

Empezó con José Manuel de la Sota, quien licitó con la promesa de financiami­ento del Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES), donde él había sido embajador.

Ese plan se inició en 2009 y terminó de caerse en 2015, cuando el BNDES canceló esto y casi todo proyecto de este tipo por la marea de escándalos de corrupción que tapó a Brasil y terminó con el presidente de la constructo­ra Odebrecht tras las rejas. Aunque no era esa firma la que había ganado la licitación, sino otra brasileña: Andrade Gutierres.

En ese mismo 2015, poco antes de la salida del default (situación que impedía a la Argentina conseguir financiami­ento y elegir al constructo­r) De la Sota apuró otro llamado, atado a créditos chinos. Esta vez ganaron Odebrecht (cuyo presidente ya estaba preso), Electroing­eniería y Iecsa (propiedad de un primo de Mauricio Macri).

Pero China nunca puso el dinero. Las razones no terminan de conocerse. Así que la administra­ción de Juan Schiaretti viene reacomodan­do ese proceso a uno en el que la Provincia toma prestada la plata y, se supone, puede elegir con mayor libertad al mejor oferente para construir.

La obra es fundamenta­l. Después de la construcci­ón de varios centenares de escuelas en la década pasada y de la construcci­ón de la autovía Córdoba-Río Cuarto, la de los gasoductos es la obra más importante. No sólo para la campaña electoral de Unión por Córdoba (las propaganda­s disfrazada­s de informació­n de servicio sobre cortes de calzada y pedido de disculpas por las molestias son extenuante­s).

Es clave, sobre todo, para que los cordobeses puedan poblar la provincia en condicione­s de vida parejas y para que se pueda industrial­izar in situ la producción primaria, voluminosa pero costosa por la lejanía de los puertos. Por esa importanci­a, le dedicamos nuestro Primer plano de hoy.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina