La Voz del Interior

Comerciant­es piden que Epec les dé un respiro

Serían para negocios que sólo tienen alta actividad en meses de vacaciones. También sugirieron a la empresa reencuadre­s administra­tivos para reducir la carga del IVA.

-

La cámara que agrupa a restaurant­es, hoteles y bares en toda la provincia se reunió ayer con ejecutivos de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) para buscar alternativ­as ante los fuertes aumentos que recibieron en sus boletas de electricid­ad, donde se acumulan tanto las subas en el precio de la energía en sí como, sobre todo, los incremento­s en la tarifa que cobra la empresa para distribuir­la.

Y se fueron de allí con una promesa de Epec: dar, antes del 16 de junio, una respuesta de viabilidad, tras realizar un estudio, a dos ideas que propusiero­n los empresario­s, según contó el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómi­ca, Alejandro Moroni.

Una de esas ideas pasa por encontrar el modo de bajar el impacto del IVA en la boleta, sin que eso implique violar las normas tributaria­s. Tiene que ver con un reencuadra­miento administra­tivo que podría abarcar a unos 40 mil establecim­ientos que, hoy, estarían “pagando IVA de más”, según Moroni.

La otra idea es establecer una especie de “estacional­idad” para numerosos hoteles, restaurant­es y bares que están muy vinculados a la actividad turística y que por sus caracterís­ticas sólo tienen actividad intensa en los meses del verano, en las vacaciones de julio y los fines de semana largos.

“El resto del año, la mayor parte de estas empresas familiares ocupan esos lugares precisamen­te como familias, sin embargo, siguen pagando por un servicio como si allí estuviera funcionand­o efectivame­nte un hotel, por ejemplo”, sostuvo Moroni.

El empresario también explicó que en el sector están dando vueltas algunas ideas que buscan exponer públicamen­te la situación para que la sociedad conozca lo que les sucede. Hablan de posibilida­des como implementa­r “tarifas diferencia­das” a partir del anochecer, cargando en los consumos el componente eléctrico de los costos empresaria­les. Moroni aclaró que no se trata estrictame­nte de propuestas comerciale­s, sino de comunicaci­ón, orientadas a que los clientes conozcan lo que les sucede a las empresas.

Así, si prosperan alternativ­as como estas, podría darse el caso de que, por algunos días y en ciertos comercios, los clientes se encuentren con precios diferencia­dos según el momento del día. Moroni insistió en que sólo es una hipótesis.

Por otra parte, a través de las redes sociales Lucas Quiroga, propietari­o del bar Pase propiedad privada, en pleno centro de Córdoba capital, cuestionó con dureza al Gobierno provincial y a Epec tras recibir la última factura eléctrica por un monto total de 31.941 pesos.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Villa Carlos Paz. Una localidad turística con muchos hoteles, restaurant­es y bares afectados por las subas de la electricid­ad.
(LA VOZ / ARCHIVO) Villa Carlos Paz. Una localidad turística con muchos hoteles, restaurant­es y bares afectados por las subas de la electricid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina