La Voz del Interior

El precio de la carne que todavía nos duele

- Juan Carlos Carranza Editor adjunto de Ciudadanos

EL BRUSCO AUMENTO DEL PRECIO DE LA CARNE EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 (CASI UN 48%) PEGÓ DURO EN NUESTRA DIETA CÁRNICA.

el brusco aumento que tuvo el precio de la carne en el primer semestre de 2016 (casi un 48 por ciento) pegó muy duro en una sociedad muy apegada a la dieta cárnica.

Un dato indicativo de esta situación es que en un año (entre abril de 2016 y abril de 2017), la ingesta de carne bajó un 1,5 por ciento.

Esa merma en el consumo tuvo su efecto en los precios, que se mantuviero­n casi como a fines del año pasado.

Pero la cuestión no es esa. Si bien se trata del rubro que menos aumentó en el último tiempo, es el que más dinero requiere para las familias.

De eso se trata nuestro Primer plano de hoy. El habitual relevamien­to de precios que La Voz realiza los últimos miércoles de cada mes en cuatro supermerca­dos de la ciudad de Córdoba refleja este comportami­ento de los consumidor­es.

No obstante, la buena noticia es que la canasta de alimentos y elementos de higiene y limpieza para cuatro personas casi no tuvo variación en mayo con relación al mes anterior.

Cambios

Es difícil medir cuántos asados en el mes dejaron de hacer los cordobeses a causa del precio de la carne, pero indirectam­ente se puede inferir un diagnóstic­o a partir del aumento en el consumo de otro tipo de alimentos.

Nuestra apuesta informativ­a del día también refleja los datos que mensualmen­te proporcion­a el Centro de Almacenero­s y Comerciant­es Minoristas de Córdoba: el incremento de la canasta básica alimentari­a del mes pasado fue de 1,7 por ciento, una cifra que se ubica por debajo de los aumentos registrado­s en los tres meses anteriores.

De todos modos, esto trae implícita una merma en la calidad alimentari­a. Según esta organizaci­ón, se consumen menos lácteos, carnes, frutas y verduras y más fideos, infusiones, yerba, panes y pollo. Y esta última circunstan­cia tiene consecuenc­ias no medibles en un corto plazo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina