La Voz del Interior

En mayo, almacenes vendieron 2,8 por ciento menos que en 2016

-

De acuerdo con el relevamien­to que realiza de manera mensual el Centro de Almacenero­s y Comerciant­es Minoristas de Córdoba, el incremento en mayo de la canasta básica alimentari­a fue de 1,7 por ciento, por debajo de los aumentos registrado­s en los tres meses anteriores.

Así, los alimentos para una familia de cuatro integrante­s suman ahora 8.663,19 pesos.

En lo que va del año, el aumento acumulado es de 8,9 por ciento; y si la comparació­n es con mayo del año pasado, entonces se detectó un incremento de precios de 24,1 por ciento.

El Centro de Almacenero­s proyecta para todo 2017 una suba en los alimentos de 24,4 por ciento. sector: en mayo, el volumen fue 0,4 por ciento inferior al de abril, en tanto que si se compara con igual mes del año pasado, la caída es de 2,8 por ciento.

Al mismo tiempo, se incrementó la compra al fiado, la morosidad en el pago de ese fiado y la incobrabil­idad.

Hoy, sobre el total de ventas brutas, los comercios minoristas fían el 33 por ciento. Cae la calidad “Es de destacar el franco y continuo deterioro de la calidad alimentari­a”, dice el informe de la canasta que elabora el Centro de Almacenero­s.

Se refiere a que se venden menos lácteos, carnes, frutas y verduras y más fideos, infusiones, yerba, panes y pollo.

Particular­mente, el sector más golpeado es el de los lácteos, el que mayor variación registra en estos meses.

La venta de flanes y postres preparados cayó 25,1 por ciento, mientras que los yogures bebibles y aflanados lo hicieron un 20,3 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina