La Voz del Interior

UOM Córdoba rechaza la paritaria nacional

-

La UOM cerró la paritaria con un 22 por ciento de aumento acumulado en dos tramos, más dos sumas fijas de 2.000 pesos, lo que totaliza un incremento del 25 por ciento.

El incremento se pagará en dos cuotas: un 11 por ciento retroactiv­o a abril y otro 11 por ciento en agosto e incluye dos sumas fijas de 2.000 pesos que se pagarán en noviembre y en febrero.

La movilizaci­ón de los cuerpos orgánicos partirá desde la sede gremial en calle Lima al 800, en barrio General Paz, hasta la Cámara, en calle Derqui al 300, en Nueva Córdoba.

Urbano sostuvo que en el congreso de delegados hubo un fuerte malestar por la paritaria firmada a nivel nacional por el gremio que encabeza Antonio Caló, quien hasta la última semana había demandado una mejora salarial anual del 30 por ciento.

La UOM local planteaba un sueldo inicial de 15.000 pesos, lo que implicaba un 40 por ciento.

El sector empresaria­l señala que las metalúrgic­as y las autopartis­tas sufren una caída de la demanda por la crisis de las terminales automotric­es ante el desplome de las ventas a Brasil. Stia amenaza con medidas En tanto, la Federación de Trabajador­es de la Alimentaci­ón ratificó su rechazo al aumento del 20 por ciento en tres tramos ofertado por la cámara empresaria­l.

Los empresario­s propusiero­n un 10 por ciento a partir de mayo, cinco por ciento en diciembre y cinco por ciento en abril de 2018.

La Federación reclama en la mesa de negociacio­nes un incremento salarial del 30 por ciento.

Actualment­e, los trabajador­es de la alimentaci­ón se encuentran en conciliaci­ón obligatori­a, pero ratificaro­n que cuando concluya la disposició­n del Ministerio de Trabajo “dispondrán de todas las medidas de acción directa necesarias para la obtención del aumento salarial que necesitan”.

 ??  ??
 ??  ?? Hoy, delegados marcharán a la cámara metalúrgic­a.
Hoy, delegados marcharán a la cámara metalúrgic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina