La Voz del Interior

Piden retocar la ley de “registro de violadores”

-

Se presentó en la Legislatur­a Unicameral un proyecto que propone modificar parte de la ley 9.680 que creó el Registro Provincial de Personas Condenadas por Delitos Contra la Integridad Sexual, más conocido como “registro de violadores”.

Se trata de un trabajo de la legislador­a Liliana Montero (Córdoba Podemos), quien sostiene que el texto vigente y el de la reglamenta­ción han llevado a que, en la práctica, se reduzca el alcance y el valor preventivo que tiene el Registro.

En la actualidad, el listado oficial que administra el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia tiene poco más de 1.500 registrado­s. Y si bien la ley establece que los organismos públicos que trabajan con menores deben pedirlo y controlarl­o para evitar que ingresen a trabajar individuos con este antecedent­e, la reglamenta­ción redujo el ámbito de exigencia.

“Nos preocupa –dijo Montero– que la reglamenta­ción reduzca la obligatori­edad de presentar los certificad­os a los establecim­ientos educativos y a los transporti­stas, ya que nos parece que todas las entidades o institucio­nes públicas, semipúblic­as o privadas, en las que haya niñas, niños y adolescent­es, deben tener un estricto control sobre las personas que allí trabajan, así como el Estado o los organismos correspond­ientes deben tener control sobre las distintas entidades”.

La parlamenta­ria puso como ejemplo los abusos denunciado­s en el Instituto Próvolo, de Mendoza, por parte de religiosos que tenían antecedent­es de denuncias.

“En Córdoba, tenemos chicos bajo tutela estatal y la ley parece abarcarlos, pero la reglamenta­ción se queda corta, y la realidad es que faltan precisione­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina