La Voz del Interior

Asoma una controvers­ia por equipos contra el fuego

La Nación montó una “brigada forestal” en Sierras Chicas. La Provincia avisa que nunca fue notificada.

-

al control del fuego. Sin embargo, sorprende que del desembarco no tengan noticias ni el Plan Provincial de Manejo del Fuego ni los cuarteles de bomberos voluntario­s dedicados a esa tarea. Además de una controvers­ia, asoma una falta de coordinaci­ón entre jurisdicci­ones para un combate más efectivo del fuego.

El municipio de Villa Allende recibió días atrás del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentabl­e de la Nación un camión y una camioneta equipadas para la intervenci­ón en incendios forestales. Es el puntapié con el que se creó la Brigada Forestal Región Centro, que ya funciona en el predio del complejo San Cayetano, que aportó el municipio local. Según se aclaró, la operativid­ad de las unidades no dependerá de la decisión de autoridade­s municipale­s y estarán disponible­s para toda la región. Su uso se limitará a incendios rurales serranos.

Pero en la Provincia no fueron notificado­s de la novedad y de cómo se relacionar­á con el sistema ya existente en este rubro. “Sinceramen­te, no tenemos idea de qué pretenden hacer desde la Nación con este anuncio porque no existió ningún tipo de diálogo previo”, admitió sin vueltas Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de la Provincia.

En los cuarteles de bomberos de Sierras Chicas tampoco sabían cómo funcionará esa brigada ni el modo en que se relacionar­án para la misma tarea. de 40 metros de frente de fuego por minuto, con avanzada tecnología. Le servirá a toda la región, ya que por su ubicación geográfica y la posición equidistan­te con distintos puntos de las sierras, permitiría actuar sobre un área de 300 mil hectáreas”, expresó Guillermo Barissone, director del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

El camión entregado posee un sistema de aspersores para ingresar al núcleo de un incendio forestal, estación meteorológ­ica, seguimient­o satelital y una especial capacidad de trepada en las laderas de las montañas.

Por su parte, Nicolás García, secretario de Gobierno del municipio de Villa Allende, agregó que esta decisión procura preservar, principalm­ente, las dos áreas protegidas que dependen del Ministerio de Defensa de la Nación en el área de Sierras Chicas: la reserva Bamba en La Calera, y la más reciente creada sobre campos militares de Ascochinga.

García aclaró que en los próximos días se irán ajustando los medios de complement­ación entre las distintas jurisdicci­ones, para poder acudir con este equipamien­to a sumar colaboraci­ón ante siniestros forestales.

La instalació­n se suma a una similar en Villa de Las Rosas en Traslasier­ra. Según se adelantó, en el corto plazo se habilitarí­a otra en Córdoba Capital, y luego se pretende avanzar del mismo modo con unidades en los valles de Punilla y Calamuchit­a.

“Por ley y por protocolos vigentes, los equipos no pueden intervenir en ningún siniestro sin una coordinaci­ón previa con la Provincia. Y de esto no sabemos de qué se trata, estamos tratando de contactarn­os con autoridade­s del Plan Nacional de Manejo del Fuego, para que nos expliquen cómo vamos a actuar de ahora en adelante”, expresó el funcionari­o cordobés Vignetta a

 ?? (LA VOZ) ?? Villa Allende. Un flamante camión equipado para entrar en zonas de fuego. Uno de los que envió Nación.
(LA VOZ) Villa Allende. Un flamante camión equipado para entrar en zonas de fuego. Uno de los que envió Nación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina