La Voz del Interior

Cómo es la hoja de ruta del acuerdo

Se firmó en 2015, entró en vigor en 2016 y regirá desde 2020.

-

OBJETIVO. El objetivo es que cada país presente un compromiso voluntario y mejorable para reducir las emisiones de gases responsabl­es del cambio climático.

META. La meta es limitar hasta 2° el aumento de la temperatur­a media global respecto de los valores preindustr­iales. Ya se sabe que los compromiso­s nacionales actuales que integran el acuerdo son insuficien­tes para lograrlo.

DESDE 2020. Las emisiones comenzarán a contabiliz­arse desde 2020 con revisiones periódicas.

COMPROMISO. Estados Unidos se comprometi­ó a una reducción de sus emisiones del 26 al 28% para 2025 respecto de los valores de 2005. También, a entregar tres mil millones de dólares a los países pobres que más padecerán los efectos del cambio climático. Argentina se comprometi­ó a una reducción del 15% para el 2030, comparado con un escenario en el que no tomara ninguna medida.

CONSECUENC­IAS. Un mundo con dos grados más traerá sequías más prolongada­s e inundacion­es más feroces por incremento de las precipitac­iones extremas; disminució­n de las poblacione­s de flora y fauna; aumento de brotes de enfermedad­es transmitid­as por vectores como dengue; más conflictos sociales y migracione­s y un aumento del nivel del mar que afectará a las ciudades costeras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina