La Voz del Interior

Docentes: el cotejo de salarios y precios será en noviembre

-

Con varios paros y movilizaci­ones previas, el acuerdo salarial con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) fue el más complicado y cerró en marzo la discusión paritaria global de la Provincia con los sindicatos estatales.

El convenio fue de 20 por ciento de incremento, combinado con una rebaja de 3,5 por ciento en los aportes previsiona­les personales, lo que totaliza una suba del 23,5 por ciento.

Desde el gremio dijeron que, en promedio, el impacto del aumento será de 24,5 por ciento.

El incremento se acordó en tres tramos: 13 por ciento retroactiv­o a febrero más una reducción del 2,5 por ciento de aportes personales.

En julio, el aumento salarial será de siete por ciento, mientras que en noviembre se aplicará el restante uno por ciento de reducción de aportes de los maestros a la Caja de Jubilacion­es.

Para ese mes también está prevista la cláusula gatillo en caso de que la inflación supere el 23 por ciento, para que los docentes tengan un alza de 1,5 por ciento por sobre la inflación.

La otra revisión será producida en enero del año que viene, con los mismos términos.

Carpa, con Baradel

El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajador­es de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, participó del inicio de la carpa docente nacional itinerante que se montó en Córdoba, en la ex plaza Vélez Sársfield.

También estuvo el secretario general de una de las CTA, Hugo Yasky, además de dirigentes de UEPC. La carpa, que arrancó en la jornada de ayer y estará hasta el sábado, forma parte de un plan de lucha nacional de los docentes que arrancó en Buenos Aires.

 ?? (RAIMUNDO VIÑUELAS) ?? Carpa. Ayer se puso en marcha la escuela itinerante docente en Córdoba, con la presencia de Roberto Baradel.
(RAIMUNDO VIÑUELAS) Carpa. Ayer se puso en marcha la escuela itinerante docente en Córdoba, con la presencia de Roberto Baradel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina