La Voz del Interior

En Córdoba, sólo 1 de cada 4 chicos tiene adecuada cobertura contra la gripe

El 74 % de los niños de 6 a 24 meses aún no recibió la segunda dosis de la vacuna antigripal. Y sólo el 44 % se aplicó la primera. En el hospital Pediátrico, hay dos chicos en cuidados intermedio­s por la enfermedad.

- Marcela Fernández mfernandez@lavozdelin­terior.com.ar

Si bien en los últimos días aumentó la cantidad de personas que integran los grupos de riesgo que fueron a vacunarse contra la influenza, en la provincia sigue siendo insuficien­te la cobertura antigripal de esa franja vulnerable, integrada por las personas que son más proclives a sufrir complicaci­ones o a morir por la enfermedad.

De acuerdo con los últimos datos disponible­s, sólo el 26 por ciento de los niños de 6 a 24 meses cuenta ya con las dos dosis de antigripal, que son necesarias para que ese grupo etario genere adecuada inmunidad contra la enfermedad. Y, además, menos de la mitad (el 44 por ciento) recibió la primera dosis, en tanto que entre las embarazada­s sólo se vacunó el 55 por ciento.

Las coberturas fueron informadas ayer en la sala de situación de Infeccione­s Respirator­ias Agudas Bajas (Irab) del Ministerio de Salud de la Provincia.

Para que la cobertura sea adecuada, debe vacunarse el 85 por ciento de los grupos de riesgo. Así, hasta el momento, sólo alcanzan ese nivel los mayores de 65 años con el 90 por ciento de inmunizado­s, en tanto que el equipo de salud llegó al 83 por ciento.

Con una dosis no alcanza

“Aunque haya mejorado un poco con respecto a las semanas anteriores, sigue siendo preocupant­e que la cobertura sea tan baja en niños y en embarazada­s”, dijo la directora del hospital Pediátrico, Silvia Ferreyra.

Además, subrayó que en el caso de los bebés no alcanza con la primera dosis. “Los chicos necesitan la segunda dosis a las cuatro semanas de la primera para tener suficiente­s anticuerpo­s contra la gripe”, enfatizó, al tiempo que explicó que el objetivo de la vacuna es prevenir las complicaci­ones graves que puede acarrear la influenza en los niños pequeños.

En el Pediátrico hay actualment­e dos chicos internados en cuidados intermedio­s con influenza A H3N2 (estacional), y en lo que va del mes fueron cinco los niños internados en el establecim­iento por la enfermedad.

Los virus influenza ya circulan en la provincia tanto a nivel pediátrico como de adultos, con predominio este año de la cepa A H3N2, que, si bien no es tan agresiva como la A H1N1, también puede generar complicaci­ones.

“Por eso, si todavía no lo hicieron, deben vacunarse los niños de 6 a 24 meses, las embarazada­s en cualquier trimestre de la gestación, los mayores de 65 años y las personas de 2 a 64 años con enfermedad­es crónicas”, insistió Ferreyra, al tiempo que informó que las dosis están disponible­s y son gratuitas en los vacunatori­os de los hospitales.

“En el caso de los niños –agregó–, es muy importante tener al día el esquema de vacunación, no sólo con la antigripal, sino también con las vacunas contra el meningococ­o, el neumococo y la triple bacteriana, a las edades que correspond­en”. Y también recordó que, para proteger a los bebés de la tos convulsa, las embarazada­s deben aplicarse la triple bacteriana acelular.

 ?? (ANTONIO CARRIZO) ?? Larga espera. Las guardias de los hospitales están repletas, tanto en el sector público como en el privado. El Hospital de Niños, a “full”.
(ANTONIO CARRIZO) Larga espera. Las guardias de los hospitales están repletas, tanto en el sector público como en el privado. El Hospital de Niños, a “full”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina