La Voz del Interior

El cuarteto y la electrónic­a, unidos

Chelo Scotti acaba de publicar “Cuartetrón­ica”, un EP en el que concilia dos mundos musicales muy distintos, pero apuntados al baile. El DJ y productor, actualment­e radicado en Alemania, está de visita en Córdoba, donde ofrecerá una serie de presentaci­one

-

Chelo Scotti siempre entendió a la música como algo desprejuic­iado, permeable a cualquier tipo de fusión. El DJ y productor cordobés, radicado en Alemania desde finales de los ’90, está de visita en su ciudad natal para visitar afectos y ofrecer algunas presentaci­ones, en las que los géneros se desdibujan a favor del baile. También está de estreno: hoy se publica Cuartetrón­ica, un EP editado por el sello español Folcore en el que el músico mezcla los dos géneros que sugiere el título. Efectivame­nte: música electró- nica y música de cuarteto.

–¿“Cuartetrón­ica” es un regreso a tus orígenes? ¿Qué te motivó a hacerlo?

–Siempre me gustó experiment­ar diferentes estilos de música, con la idea de crear algo nuevo. Eso fue lo que siempre me ha divertido, además. Ya había hecho algo con elementos de cuarteto hace unos años, pero ahora surgió lo de juntar temas sueltos y hacer un EP conceptual de cuarteto electrónic­o. Por otro lado, ahora en Córdoba hay un movimiento fuerte del techno minimal, la música inglesa, que es algo que siempre escucho, así que fluye, es informació­n que entra y sale. Y también tiene que ver con la nostalgia que siento por Córdoba, la alegría, el amor y el respeto que tengo por esta ciudad.

–¿Te inspiraste en algún músico de cuarteto puntual?

–No, la inspiració­n vino más que nada en las secuencias de bajo, el piano, las percusione­s y los arreglos de viento. Me dediqué más a eso, y después lo mezclé con lo electrónic­o.

–¿Cómo es tu actualidad en Hamburgo? ¿En qué estás trabajando?

–Estoy trabajando mucho en Sommersalo­n, un lugar que tiene dos boliches justo en el centro del barrio St Pauli. Es muy grande, muy concurrido. Ahí toco tropical bass, que es una mezcla de toda la música que surge de Latinoamér­ica, pero electrónic­a, una paleta musical muy amplia. Me dediqué a ese estilo hace ya varios años, y ya tengo una residencia allí. Surgió justo porque hace un año y medio que se incendió el segundo piso del Golden Pudel (club en el que fue residente varios años) y desde entonces cerró. En septiembre abre de nuevo, así que volveré a ese club que me recibió con tanto amor.

–El hecho de vivir en Alemania tanto tiempo, ¿hace que cuando volvés acá veas a la escena de otra forma? ¿Estamos atrasados o somos contemporá­neos a lo que ocurre allá?

–Es raro. Cuando uno está en el extranjero, aprecia más las raíces que estando acá. Allá toco cumbias electrónic­as, y acá hay muchos prejuicios con respecto a eso, hay una cosa que se vive de forma distinta. En el extranjero uno añora las raíces, pero de una forma divertida. Eso me llamó la atención. Acá se escucha mucha música europea, y allá la cumbia electrónic­a o una movida como la

pachamama house funcionan muy bien en los festivales europeos, les encanta. Es como un contacto con la tierra. A mí me gustaría hacer una fiesta así en Cosquín, por ejemplo. Mezclar la música techno con el folklore.

–Eso ayudaría a derribar algunos prejuicios.

–Claro. Uno cuando lo cuenta a lo mejor no gusta mucho, pero cuando vivís la experienci­a es otra cosa.

–La última vez que hablamos fue a raíz de Lorena, tu hija, que llegó a las instancias finales de “The Voice Kids”. ¿En qué quedó eso?

–Fue una linda experienci­a, ella aprendió mucho. Y le dio muchas ideas para seguir haciendo sus cosas. Cantó en un disco para niños muy popular, el CD de Conni, aunque no con su nombre, sino que solamente grabó. También estamos haciendo música juntos. Apenas vuelva a Alemania me pongo con eso, es mi próximo proyecto musical.

 ??  ?? Pionero. Scotti fue uno de los primeros DJ surgidos en la ciudad de Córdoba. Luego emigró a Alemania.
Pionero. Scotti fue uno de los primeros DJ surgidos en la ciudad de Córdoba. Luego emigró a Alemania.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina