La Voz del Interior

Estrenos recargados: más películas para ver

El drama “Yo, Daniel Blake” se destaca entre las novedades de la cartelera de cine. Además llegan las argentinas “La muerte de Marga Maier”, “Alta cumbia” y “El corral”.

-

Los estrenos de esta semana terminaron de completars­e ayer, luego del feriado del martes. A las ya anunciadas Un don excepciona­l (para muchos, el regreso de Marc Webb tras dejar listos dos películas del Hombre Araña),

Toublanc (Iván Fund dirige este largometra­je inspirado en relatos del escritor Juan José Saer) y No toques dos veces (película de terror inglesa con dirección de Caradog W. James), se suman cuatro interesant­es títulos.

La muerte de Marga Maier

Dirigida por Camila Toker, la película argentina coquetea con el registro policial cuando comienza a seguir la historia de un brasilero que llega a Punta Indio, al día siguiente de una gran sudestada que se ensañó con el pueblo. Su arribo coincide con la aparición del cadáver de una mujer –Marga Maier en cuestión–, encontrado en las orillas del río y con un corte en el cuello. El crimen toma por sorpresa a Julia, otra recién llegada pero que además es la heredera de la estancia administra­da por la difunta.

En todo Punta Indio se reaviva el rumor sobre un diamante desapareci­do y el alcance de su maldición. Así es como el protagonis­ta pasará a convertirs­e en el principal sospechoso. Esta coproducci­ón argentino-brasileña cuenta con un elenco importante, en el que se cuentan figuras como Mirta Busnelli, Ivo Müller, Luis Machín y Pilar Gamboa.

Yo, Daniel Blake

El filme dirigido por Ken Loach retoma algunos de los pensamient­os del cineasta con respecto a la paradoja de cómo el rol del Estado en Inglaterra acaba siendo la destrucció­n de los ciudadanos por los que debería velar. La historia del paciente cardíaco Daniel Blake es sencilla y costumbris­ta; se trata de un carpintero de 59 años, que tiene que arreglarse en el sistema de asistencia social para llevar a cabo su tratamient­o y gozar de los beneficios de la obra social. Sin embargo, la recomendac­ión que le dan los médicos de no abandonar el trabajo se contradice con otra: si no tiene trabajo, debe afrontar consecuenc­ias burocrátic­as que serán desastrosa­s.

Alta cumbia

El filme de Cristian Jure es un homenaje a la “cumbia villera” de Argentina. En clave de documental, retrata la historia y el presente de una música popular y masiva, divertida y contestata­ria pero también cuestionad­a y desvaloriz­ada. Narrada por sus protagonis­tas a través de canciones y testimonio­s, la película arranca en los orígenes turbulento­s de la crisis de los ’90 y el estallido del 2001, hasta llegar a su popular presente.

El corral

También argentina, la película de Sebastián Caulier gira en torno a dos adolescent­es que, resentidos contra sus compañeros y profesores, se proponen provocar conmoción en su colegio secundario a través de una serie de anónimos actos de vandalismo. Poco a poco, el juego va perdiendo su costado ingenuo y los dos jóvenes se ven sumergidos en una peligrosa espiral de violencia que parece no tener límites.

 ??  ?? Drama en pantalla. En “Yo, Daniel Blake,” un paciente cardíaco debe arreglarse con su obra social para superar el cuadro, y no le será sencillo.
Drama en pantalla. En “Yo, Daniel Blake,” un paciente cardíaco debe arreglarse con su obra social para superar el cuadro, y no le será sencillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina