La Voz del Interior

La ventaja que sacó Cambiemos acelera la carrera por 2019

Baldassi, Mestre, Negri y Juez ya se anotaron entre los candidatos al Centro Cívico. Schiaretti replantea la estrategia peronista para octubre, pero no descuida el largo plazo.

- Mariano Bergero mbergero@lavozdelin­terior.com.ar

Las consecuenc­ias de las elecciones del domingo tardaron nada en hacerse sentir en el poder político cordobés. El primer efecto del cimbronazo que implicó la notable victoria de Cambiemos fue doble.

Dentro de la alianza macrista ya comenzaron a anotarse quienes, de modos más o menos explícitos, sueñan con ocupar el Panal en 2019. En esa lista se colocaron Héctor Baldassi, Ramón Mestre, Mario Negri y Luis Juez.

La contracara de este entusiasmo es el reflejo defensivo que se activó en Unión por Córdoba. El gobernador Juan Schiaretti ya comenzó a evaluar con Martín Llaryora y otros colaborado­res cercanos posibles cambios en la orientació­n de la campaña hacia octubre, con la mira puesta en 2019.

QUEREMOS GOBERNAR CON CAMBIEMOS LA PROVINCIA, PERO AHORA ES MOMENTO DE RATIFICAR LO HECHO EN LASPASO. ORLANDO ARDUH, JEFE DE CAMPAÑA

En Córdoba, Como En El rEsto dEl país, El gran ElECtor fuE El prEsidEntE mauriCio maCri. la gEntE rEspaldó su gEstión. Nicolás Massot, diputado del PRO

Amenos de 24 horas de la realizació­n de las Paso, la amplia victoria de Cambiemos en Córdoba sirvió de tabla para que varios de los principale­s dirigentes del espacio comiencen a surfear la ola rumbo a 2019, año en que se discutirá la renovación del poder provincial.

Algunos lo hicieron de manera más directa; otros, con el cuidado lógico de no asustar al electorado que el domingo respaldó con contundenc­ia al proyecto nacional del presidente Mauricio Macri, pero que no se expidió todavía sobre el futuro provincial.

Más allá de los estilos, lo concreto es que la carrera para 2019 se disparó internamen­te fruto del inesperado buen resultado obtenido por la alianza que tienen en Córdoba radicales, macristas, juecistas y cívicos.

En el lote de expectable­s aparecen con nitidez cuatro exponentes con intencione­s de alistarse para aquella carrera. Uno por uno

Por haber sido el hombre elegido por la Casa Rosada para encabezar la propuesta legislativ­a y haberse alzado con la victoria, Héctor Baldassi es uno de los dirigentes que ha comenzado a preparar el terreno dentro del PRO.

Aunque en público repita que su energía está puesta en que se ratifique en octubre el resultado obtenido el domingo, en privado, sus asesores comenzaron a trabajar hacia el futuro.

“Baldassi es hoy un producto taquillero, tenemos dos años para convertirl­o en un producto político”, aseguró ayer un hombre de su extrema confianza.

El crecimient­o del exárbitro es una astilla clavada en el partido. Hasta aquí, Baldassi sigue un libreto que le ha redituado muy buenos dividendos: su relación con la cúspide del poder macrista no depende de intermedia­rios.

Mañana, como cada miércoles, volverá a ser parte del selecto grupo que juega al fútbol junto con Macri en la Quinta de Olivos.

El Presidente le dijo a La Voz que si Baldassi quería trascender más allá del Congreso debía formar equipos y prepararse.

Por el lado del radicalism­o, Mario Negri no dejó ni que se enfriaran las urnas y ayer adelantó que le gustaría ser gobernador.

El líder del bloque de la UCR y del interbloqu­e de Cambiemos en Diputados es el radical cordobés con mayor roce con el Ejecutivo. Desde hace casi dos años forma parte de la mesa nacional de Cambiemos, un ámbito en el que se articulan estrategia­s parlamenta­rias con el PRO, pero en el que también se cocina parte de la política de la alianza.

Negri fue el único cordobés en el escenario del búnker porteño en Costa Salguero, donde Macri festejó la victoria nacional del espacio que lidera. Para justificar su ausencia en el festejo local, hizo saber que había sido llamado desde Buenos Aires.

“Mario tiene muchas ganas de ser en 2019”, dijeron muy cerca suyo en las últimas horas, en referencia al futuro.

El intendente de Córdoba, Ramón Mestre, es otro de los que ya dijo que peleará por la gobernació­n dentro de dos años.

“Entiendo que Héctor Baldassi es un excelente candidato, una muy buena persona y reúne muchas condicione­s, como Mario (Negri), Oscar (Aguad), Luis (Juez) también y otros tantos que segurament­e van a querer aspirar a conducir los destinos de la provincia, pero vamos con prudencia, trabajemos para que en octubre hagamos una excelente elección”, dijo ayer, intentando aplacar la ansiedad de la militancia que le responde.

Con responsabi­lidades ejecutivas, Mestre se mostró tras las Paso compenetra­do con su tarea al frente del municipio.

“Si Ramón cree que el gran resultado que sacamos en la Capital le pertenece, se equivoca feo”, razonaban ayer radicales que lo apoyan en su sueño provincial.

Con control total en la conducción partidaria, Mestre festejó por partida doble el domingo: primero, fue el único intendente radical –con excepción de Daniel Salibi– que fue a saludar a Baldassi y sacó provecho de los flashes de las cámaras y los móviles de las radios y la televisión; segundo: celebró con la liturgia partidaria (vedada en Cambiemos) en la Casa Radical.

No faltaron quienes le enrostraro­n haberle “vaciado de intendente­s” el festejo a Baldassi.

Por último, y entre los expectable­s dentro de Cambiemos, Luis Juez fue explícito en adelantar que ya trabaja para intentar ser candidato a gobernador en 2019.

Horas antes de las Paso, se reunió en privado con Mestre. Y, para adelante, ya avisó a los suyos que desde septiembre se sumará a la campaña para los comicios del 22 de octubre.

 ?? (ANTONIO CARRIZO) ?? En “Voz y voto”. Baldassi, el gran ganador del domingo, tuvo una jornada plagada de entrevista­s. Hoy viaja a Buenos Aires.
(ANTONIO CARRIZO) En “Voz y voto”. Baldassi, el gran ganador del domingo, tuvo una jornada plagada de entrevista­s. Hoy viaja a Buenos Aires.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina