La Voz del Interior

Sensacione­s del día después

- Julio C. Perotti Prosecreta­rio de Redacción

La noche del domingo de las primarias abiertas simultánea­s y obligatori­as (Paso) se convirtió en mañana del lunes con un panorama político en un supremo estado de excitación.

Aunque al comienzo del proce- so muchos desestimar­on la utilidad de este sistema de selección de candidatos, a la luz de los resultados todos los partidos políticos debieron poner proa hacia la verdadera prueba de fuego, el 22 de octubre, y más allá.

Hay aún muchas lecturas por realizar. Por ejemplo, cómo harán para recuperar votos aquellos que los perdieron en un fuerte caudal.

O cómo hacer para conservarl­os aquellos que los lograron aun por encima de sus expectativ­as.

En esta edición de martes, una mirada a nuestra provincia de Córdoba nos devuelve al oficialism­o, Unión por Córdoba, tratando de zafar de la encerrona en que quedó entre la alianza macrista Cambiemos y el kirchneris­mo.

Pero también a los propios de Cambiemos en un esfuerzo por evitar una interna anticipada con vistas a la renovación de gobernador en 2019.

Otros focos están puestos todavía sobre la expresiden­ta Cristina Fernández, quien quedó a décimas por detrás del precandida­to de Cambiemos Esteban Bullrich en la provincia de Buenos Aires. ¿Es un buen resultado para ella o es pésimo? Todo se leerá en función del posicionam­iento que la otrora mandataria tenga hacia octubre.

Por último, los números de la coyuntura económica. Dólar y tasas, como referencia­s de las expectativ­as políticas de los mercados.

Y los pensamient­os de los empresario­s sobre el futuro y, lo más importante, la vocación de mantener o aumentar inversione­s.

Todas estas vertientes del análisis político quedan plasmadas en esta edición que nos lleva a recorrer el espinel de la política para confirmar, por si hiciera falta, que en cualquier instancia en la que los argentinos nos pronunciam­os queda plasmada la expresión del país que queremos.

las paso terminaron, pero sus efectos son más palpables que nunca: cuando la sociedad se expide, los políticos deben tomar nota.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina