La Voz del Interior

La Oficina Anticorrup­ción no descarta que Odebrecht haya pagado sobornos en Córdoba

- Luis Kempa lkempa@lavozdelin­terior.com.ar

Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrup­ción de la Nación, no descartó que la brasileña Odebrecht haya pagado coimas para la obtención de los contratos en Córdoba y consideró que es “importante que se investigue y se sepa la verdad”.

Odebrecht tiene adjudicado­s en la provincia tramos del sistema de gasoductos troncales.

Alonso –que disertó ayer en la Bolsa de Comercio de Córdoba– dialogó con y consideró que el triunfo de Cambiemos “también es un mensaje” a la Justicia para que investigue.

–En Córdoba hubo una polémica sobre los gasoductos que realiza Odebrecht; y el gobernador Juan Schiaretti negó que se hayan pagado coimas. ¿Córdoba puede estar exenta del pago de coimas?

–Odebrecht tenía un sistema que ya estaba probado en Brasil y en Estados Unidos para obtener obra pública en más de 10 países en America latina. Llama la atención que no haya habido ningún tipo de intercambi­o corrupto en algunos contratos. En ese sentido, creo que eso todavía está por ser investigad­o, incluso los contratos que pueda tener esta empresa en Córdoba. Me parece que lo importante es que se investigue y se sepa la verdad; y si no hubo irre gularidade­s en Córdoba, nos congratula­remos, pero si las hubo, es importante desenmasca­rarlas. Desde la Oficina Anticorrup­ción, no descartamo­s que pueda haber habido pago de coimas por parte de Odebrecht para obtener contratos en Córdoba, puesto que era la forma de hacer negocios que tenía esta empresa en Brasil.

–¿Hay que profundiza­r la investigac­ión de los contratos en Córdoba?

–Odebrecht tenía una forma de hacer negocios que era a través del pago de coimas. En ese sen tido, cualquier contrato de esta compañía en Argentina merece ser revisado para saber si hubo pago de coimas y saber si funcionari­os nacionales o provincial­es estuvieron involucrad­os en alguna irregulari­dad. Y aquellos que no hayan tenido nada que ver... bienvenido que puedan defenderse con la verdad y con las manos limpias.

–¿Y cómo ve la marcha de las causas judiciales por corrupción?

–Las causas judiciales van a continuar y habrá avances por que hay mucha evidencia en los expediente­s judiciales que dan muestras del nivel de responsabi­lidad de la expresiden­ta (Cristina Fernández), de Julio De Vido y de otros exfunciona­rios, algunos de ellos presos en casos de corrupción resonantes. Para que los argentinos volvamos a confiar en la Justicia, los jueces y los fiscales deben hacer el trabajo que la Constituci­ón les manda a hacer y no estar haciendo cálculos o especulaci­ones electorale­s, porque eso habla muy mal de la Justicia argentina.

 ??  ?? Laura Alonso. Disertó ayer en la Bolsa de Comercio de Córdoba. La acompañó la senadora Laura Rodríguez Machado.
Laura Alonso. Disertó ayer en la Bolsa de Comercio de Córdoba. La acompañó la senadora Laura Rodríguez Machado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina