La Voz del Interior

El agro festeja y dice que no hubo un castigo a Schiaretti

- Favio Ré fre@lavozdelin­terior.com.ar

El mapa de las elecciones por departamen­to en Córdoba es elocuente: el denominado “voto del campo” fue clave para el contundent­e triunfo de Cambiemos.

De las 17 regiones pintadas de amarillo, las que tuvieron un color más intenso fueron las ubicadas en plena pampa sojera: Marcos Juárez y Unión rondaron el 47 por ciento de adhesión; en General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña, el porcentaje trepó al 49 por ciento, contra Unión por Córdoba (UPC) que apenas llegó a captar un tercio de los sufragios.

Un escenario político favorable al agro, con cambios en las retencione­s y eliminació­n de restriccio­nes al comercio exterior puede funcionar como una explicació­n rápida. Lo cierto es que hasta en el propio sector se mostraron sorprendid­os por la magnitud de la diferencia a favor del partido de Mauricio Macri, y en desmedro de la agrupación que hace 18 años gobierna Córdoba.

Así lo plantearon los presidente­s de la Confederac­ión de Asociacion­es Rurales de la Tercera Zona (Cartez), Gabriel de Raedemaeke­r; del Consejo Regional de Coninagro, Alejandro Buttiero; y de la Bolsa de Cereales, Luis Macario.

Los tres, además, coincidier­on con el gobernador Juan Schiaretti: la nacionaliz­ación de la elección, Cristina Fernández jugando fuerte en Buenos Aires, fue una espada de Damocles para el justiciali­smo local. En otras palabras: fue un voto positivo para Cambiemos que significó indirectam­ente un castigo para UPC.

“Me sorprendió mucho Córdoba, no pensé que iba a haber tanta diferencia, esperaba una elección más pareja. Creo que la elección se nacionaliz­ó y se transformó en una suerte de plebiscito de la gestión Macri. Aunque casi 20 años en el poder también tienen un lógico desgaste”, evaluó Macario.

De Raedemaeke­r también se manifestó “sorprendid­o” por la brecha y ensayó una explicació­n: “Se polarizó la elección y eso arrastró a Schiaretti. La elección fue un respaldo a Cambiemos. La posibilida­d del retorno del cristinism­o espantó a la gente”.

No obstante, el titular de Cartez expresó que hay “viejas falencias que venimos marcando y que a la hora de votar pueden haber tenido peso, como las inundacion­es, la ley de bosques o la presión impositiva”. Un dato al respecto: los dos departamen­tos en los que más ventaja sacó Cambiemos, son los que tienen más superficie bajo el agua en este momento.

Por último, Buttiero fue directo: “Yo pensaba que (Martín) Llaryora ganaba caminando. Fue una sorpresa total, ni los políticos imaginaban estos resultados”. Para el dirigente de Coninagro, “todo el mundo tenía la mirada puesta en Buenos Aires” y eso terminó siendo un golpe para Unión por Córdoba (UPC).

creo que la elección se nacionaliz­ó y se transforMó en una suerte de plebiscito de la gestión Macri. Luis Macario, presidente de la Bolsa de Cereales el interior caMbió totalMente. ahora hay que avanzar en todo lo que falta hacer. Rosana Negrini, presidenta de Agrometal es un Mensaje Muy profundo que se va a ahondar en octubre, iMplica una visión diferente. Horacio Parga, presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba ahora Macri tiene el apoyo para continuar con las reforMas tributaria y laboral. Isabel Martínez, Cámara de Industrial­es Metalúrgic­os

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Mirando al sudeste. En los campos cordobeses, la batalla bonaerense concentró la atención.
(LA VOZ / ARCHIVO) Mirando al sudeste. En los campos cordobeses, la batalla bonaerense concentró la atención.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina