La Voz del Interior

La danza no tiene fronteras

- Territorio­s Beatriz Molinari bmolinari@lavozdelin­terior.com.ar

En Córdoba se está gestando una movida organizada por el coreógrafo y bailarín Gustavo Bertuol. La expresión de su trabajo en proceso es el espectácul­o Encuentro en el centro del país,

Danza. Tres grupos de bailarines se encontrará­n para sellar una relación de colaboraci­ón y conocimien­to mutuos.

“La idea es generar un polo de la danza para que se conozcan los maestros de Córdoba, para que no sea Buenos Aires siempre la referencia”, comenta Bertuol, a propósito de las actuacione­s de la Escuela de Danza de Nadia Parello de General Roca (Río Negro), Arte Danza de Valeria Potes, de Olavarría (Buenos Aires), y Ensayo General By Triviño Bertuol (Córdoba), programada­s en la Sala Carlos Giménez.

Bertuol, formoseño de naci- miento, llegó a Córdoba a los 17 años para estudiar Química, pero la danza pudo más y abandonó en cuarto año. “Mi familia dejó de hablarme. Recién cuando me vieron con Susana Giménez nos reconcilia­mos”, dice el ex-Susano, coreógrafo de ShowMatch hasta 2008. “Ahora es un programa mediático. Para los que tenemos una carrera, no es atractivo pelear con Polino”, señala el bailarín que se formó en el Seminario de Danza de la Provincia y fue bailarín del Ballet Oficial.

Bertuol debutó en 1988 en el Teatro del Lago junto con Moria Casán y su última entrega fue en el mismo teatro, en 2007.

Después de 25 años de trabajo en Buenos Aires, volvió (hace un año y medio), pisó el freno y decidió dedicar su tiempo a la formación de bailarines. Cuenta que viaja mucho dando cursos, desde la Patagonia hasta Formosa, y por eso conoce la realidad dancística del país. Los tres equipos que actúan el fin de semana están en su agenda de trabajo y abordarán jazz, contemporá­nea y clásico. “Volví buscando calidad de vida y tranquilid­ad. Buenos Aires es complicada para desarrolla­r la docencia”, señala el artista que en 2012 dejó la televisión.

Instalarse en Córdoba no ha sido sencillo para él. “Me ha costado. Por un lado, es maravillos­o trabajar con muchos bailarines que aspiran a una carrera profesiona­l. En Buenos Aires no todos quieren ser artistas. Quieren ser famosos. Pero, por el otro, el cordobés no es profeta en su tierra. Buenos Aires está sobrevalor­ada, por eso hago este encuentro. Córdoba tiene un techo bajo porque se lo pone. Es muy loco lo que pasa, en general, como no estoy en televisión, ya no me llaman”.

Bertuol advierte de que ya nadie separa las categorías ‘comercial’ y ‘serio’. “Bailé por primera vez en el Maipo elegido por Julio Bocca. Es absurda la división. En el mundo, lo importante es el talento y la formación, que tiene que ser amplia. La carrera se construye con humildad, formación y sabiendo que no hay soluciones mágicas”.

Función: sábado a las 20.30 y ATP. Entrada, $ 200.

 ?? (PRENSA GUSTAVO BERTUOL) ?? Diagnóstic­o. Para Bertuol, Buenos Aires está sobrevalor­ada y Córdoba se pone un techo.
(PRENSA GUSTAVO BERTUOL) Diagnóstic­o. Para Bertuol, Buenos Aires está sobrevalor­ada y Córdoba se pone un techo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina