La Voz del Interior

“El mini es la base”

Mario Ontivero, presidente de la Federación de Básquet de la provincia, resaltó el crecimient­o de la actividad competitiv­a a partir de las categorías formativas.

- Enrique Lobos elobos@lavozdelin­terior.com.ar

Mario Ontivero sucedió a Hilario Serlin en la conducción de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Córdoba, con la difícil tarea de sostener y mejorar una gestión que había rescatado la posibilida­d cierta de que rematen la sede y una paralizaci­ón casi total de sus competenci­as. Hoy, la realidad es que el crecimient­o de la máxima entidad del básquet cordobés sorprende por su presente y tiene perspectiv­a de hacerlo mucho más en el futuro.

En el comienzo de esta etapa, allá por el año 2000, la Federación no había podido siquiera organizar el histórico Campeonato Provincial de mayores. Hoy cuenta con campeonato­s provincial­es de seleccione­s y ligas provincial­es de clubes en todas las categorías y también incorporó la rama femenina y el adaptado en silla de ruedas.

Así se define Ontivero: “Yo soy un convencido de la importanci­a del mini básquet. Es la base. Trabajaba organizand­o la actividad de esa categoría en la Asociación Cordobesa cuando aproximada­mente en 2004 me fueron a buscar de la Federación porque Córdoba quería ser sede del Mundial Sub 21 en 2005, y en ese marco quería organizar un Encuentro Internacio­nal de Mini que no se pudo hacer, porque finalmente nos dimos cuenta que los participan­tes no tenían interés, porque el certamen era de alto nivel y ponían allí toda su energía y esfuerzo. A partir de ahí comenzamos a trabajar en organizar esta categoría y todas las que siguen hacia arriba hasta la primera”.

Ontivero relata su derrotero: “Ya en 2007, cuando era vicepresid­ente de Hilario, empezamos con encuentros provincial­es de mini. En 2008 le pusimos de nombre “Tata” Flores y en 2010, en mi primer mandato, lo hicimos obligatori­o para los equipos que luego participar­ían de la Liga Cordobe- sa de Clubes de primera y para al menos cuatro equipos de mini por cada una de las entonces 10 asociacion­es. En 2012, cuando se hizo en Córdoba, llegamos a 60 equipos y después tuvimos 66 en Morteros (2013), 82 en Río Tercero (2014), 69 en Río Cuarto (2015), 70 en San Francisco (2016) y 74 en Oliva este año. Y lo más importante que logramos es que los chicos sueñen con participar del Encuentro y lo exijan a sus padres”.

El titular de la FBPC impuso una manera diferente a lo que era habitual para conformar los equipos. “Mi pensamient­o –explica Ontivero– es que hay que poner todo el esfuerzo ahí, en esa categoría. Esos chicos solos van incrementa­ndo la actividad porque son los que después alimentan las otras categorías: Sub 13, Sub 14, Sub 17, Sub 19. Cuando esos chicos que tuviste en formativas llegan a primeras son tuyos y no tenés que contratar todo un equipo para jugar una Liga Cordobesa. Y eso genera al menos dos cosas: un jugador identifica­do con tu camiseta y un ahorro al formar el plantel. Podrás sumar refuerzos, pero no traer 12 jugadores como hicieron más de una vez algunos clubes. Cuando vos traés muchos refuerzos, normalment­e tus jugadores se te van, porque saben que no van a jugar. Porque si vinieron otros es porque no confías en ellos”.

La mirada de Ontivero sobre el deporte es clara. “Hay quienes dicen que los jugadores-refuerzos serán el ejemplo a imitar por los chicos del club, pero yo no creo que sea así. Eso funciona cuando los de la primera son chicos del club, pero no cuando son contratado­s por la temporada de 7 u 8 meses. En el tenis funcionó la pirámide invertida, ‘el espejo’ como le dicen, porque cuando surge un gran jugador muchos chicos van a la actividad, pero en el básquet es al revés, debés tener una base ancha para que lleguen algunos.”

Liga Cordobesa

Ontivero destaca el espíritu de la Liga Cordobesa Crelech, con una mirada distinta de las competenci­as tradiciona­les.

“En Córdoba no potenciamo­s tener la liga provincial más profesiona­l, sino una liga que ayude a quienes la jueguen a que desarrolle­n sus jugadores. Somos una institució­n amateur y lo que tenemos que tener claro. Los clubes profesiona­les están en la AdC. Tenemos clubes con aspiracion­es a ser profesiona­les o semi profesiona­les. Entonces nosotros tenemos que capacitarl­os para cuando lleguen al profesiona­lismo. La competenci­a es la que te marca el camino, ese es nuestro rol”, explica el presidente.

El directivo fue claro sobre los objetivos perseguido­s: “Queremos desarrolla­r el producto competenci­a para desarrolla­r el básquet. Viajo mucho a ver torneos, porque soy un convencido que a las cosas las aprendés viéndolas y así se comprende porque se hace cada cosa”.

 ?? (FACUNDO LUQUE) ?? Enfocado. Mario Ontivero busca que la pirámide se amplíe vía las competenci­as de la Federación.
(FACUNDO LUQUE) Enfocado. Mario Ontivero busca que la pirámide se amplíe vía las competenci­as de la Federación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina