La Voz del Interior

Suoem: el mayor opositor a Daniele le despeja el camino

La lista Fucsia competirá contra el gremialist­a que ya lleva 32 años frente al sindicato. Pero la Naranja se bajó, en rechazo al intento de Mestre de jubilar al actual secretario General.

- Luis Kempa lkempa@lavozdelin­terior.com.ar

A menos que la Justicia tome alguna definición sobre la apelación del intendente Ramón Mes- tre al fallo que habilitó a Rubén Daniele a competir por 12ª vez por la Secretaría General del sindicato municipal, el gremialist­a inscribirá, antes de pasado mañana, su candidatur­a.

Su mayor opositor interno, el peronista Ariel Quiñone, de la lista Naranja, se bajó de la elección para favorecer a Daniele. Sólo la lista Fucsia competirá contra él.

El próximo miércoles 23 seráel “DíaD” enlabatall­a que libran el titular del gremio de los municipale­s (Suoem), Rubén Daniele, y el intendente de Córdoba, Ramón Mestre. El primero quiere ser secretario general del sindicato por duodécima vez, pese a que está en edad de jubilarse. El segundo quiere impedir que se perpetúe la era de un sindicalis­ta que ya lleva 32 años en el poder.

Ese día vence la presentaci­ón de listas para las elecciones sindicales y, hasta ahora, el gremialist­a está habilitado para anotarse. Pero no sólo eso: sumó el apoyo de su principal opositor, Ariel Quiñone, de la lista Naranja, quien decidió bajarse de los comicios y cerrar filas en favor de Daniele.

En la puja entre el Palacio 6 de Julio y Daniele será determinan­te la decisión de la Cámara del Trabajo, ante la cual apeló Mes tre la medida cautelar de la jueza de Conciliaci­ón Sofía Keselman, quien la semana pasada suspendió los efectos de un decreto del intendente que había declarado el estado “jubilatori­o” del gremialist­a.

Por los tiempos de la Justicia, es muy poco probable que la Cámara del Trabajo se pronuncie en 72 horas sobre la apelación de Mestre a la medida cautelar que habilitó a Daniele.

De todos modos, Mestre espera la resolución de fondo del Juzgado de Conciliaci­ón que habilitó al sindicalis­ta. Y lanzó una exhortació­n: “Ojalá que la Justicia esté a la altura de la circunstan­cias y de los tiempos que vivimos (...) los argentinos y los cordobeses no quieren más que los dirigentes políticos y gremiales se eternicen en el poder”, dijo.

En el Palacio 6 de Julio reconocen que es muy poco probable que la Justicia se expida contrarrel­oj y tienen más expectativ­as con la resolución de fondo que debe emitir el Juzgado de Conciliaci­ón de Primera Nominación.

En la mesa chica de Mestre, equiparan la situación de Daniele con la de Carlos Menem, quien debe esperar una resolución de la Corte Suprema para saber si su candidatur­a a senador es válida.

Mirando a la Justicia

En el Palacio 6 de Julio confían en que, aunque Daniele pueda inscribir su candidatur­a el miércoles, haya novedades judiciales que lo inhabilite­n antes de que se realicen las elecciones el 12 de octubre y –aunque ganara los comicios– antes de que asuma, el 1° de enero de 2018.

Recuerdan que, además, está imputado por el fiscal Guillermo González por instigació­n a la violencia, aunque la ley de Asociacion­es Sindicales inhabilita a ser candidato sólo si existe una condena.

Quiñone, de extracción peronista, es el principal opositor que enfrentó a Daniele en las últimas tres elecciones. Él mismo contó que llamó a Daniele cuatro días después de que Mestre le declaró el “estado jubilatori­o” para decirle que no se presentará y que apoyará a la oficialist­a lista Verde.

En los últimos comicios, Daniele obtuvo poco más del 75 por ciento, la lista Naranja el 18 por ciento y la Fucsia, encabezada por Paulina Castro, del Partido Obrero, el cinco por ciento.

Quiñone, delegado en la Dirección de Recursos Tributario­s, consideró que Mestre, al querer impedir la reelección de Daniele, quiere “dañar la institució­n gremial”.

“No voy a ser herramient­a del Ejecutivo, priorizo la institució­n y la unidad, y votaré por Daniele” afirmó. Aseguró que resigna su postulació­n “sin ninguna moneda de cambio”.

Por el contrario, la lista Fucsia –que lidera el Partido Obrero y que integran otras fuerzas de izquierda, peronistas, radicales e independie­ntes– consiguió en los últimos días una candidata para presentars­e, ya que la anterior, Paulina Castro, se jubiló.

Susana Rins, directora de una escuela municipal y militante del Partido Obrero, dará batalla por los fucsias. “Nos reúne la visión común de la necesidad de recuperar el sindicato para los trabajador­es porque Daniele representa un modo de gestionar de la burocracia sindical”, diferenció Rins.

Mientras todo esto sucede, Daniele ha optado por la estrategia de guardar silencio hasta que se oficialice su candidatur­a para buscar su duodécimo período consecutiv­o. Si gana, estará en el cargo hasta enero de 2021, dos años más de los que le quedan a Mestre como intendente de la ciudad de Córdoba.

Por los Tiempos de la Justicia, es muy Poco Probable que la cámara del Trabajo se Pronuncie en 72 horas sobre la apelación de mestre.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? En 1987. Rubén Daniele, en el municipio, a la par de Ramón Mestre, pero de Mestre padre. Hace 32 años que el sindicalis­ta está al frente del polémico Suoem.
(LA VOZ / ARCHIVO) En 1987. Rubén Daniele, en el municipio, a la par de Ramón Mestre, pero de Mestre padre. Hace 32 años que el sindicalis­ta está al frente del polémico Suoem.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina