La Voz del Interior

Chequeado 2: Baldassi busca responder a los que lo acusan de no debatir

La UCR presentó un proyecto en 2013 para que el debate electoral fuera obligatori­o. UPC no lo avaló. Pero esa ley no hubiera regido para una candidatur­a como la del exárbitro.

-

Luego de negarse a participar en el debate electoral cordobés, el primer candidato a diputado nacional de Córdoba por Cambiemos, Héctor Baldassi, visitó el programa Meridiano 64 y, ante la consulta sobre si debería obligarse por ley a un debate electoral entre candidatos, dijo: “Justamente los que hoy piden el debate, Unión Por Córdoba, son los que rechazaron la ley para debatir”.

Consultado por Chequeado, desde el sector de Prensa de Baldassi sostuviero­n que el candidato hacía referencia a una ley presentada por la Unión Cívica Radical (UCR), partido que forma parte del frente Cambiemos. El texto, presentado en 2013, establecía que “los candi- datos a gobernador de la Provincia de Córdoba y los candidatos a legislador­es provincial­es (...) deben participar en un debate público en el que expondrán a la ciudadanía las propuestas y plataforma­s de sus respectiva­s agrupacion­es políticas”.

Además, explicaron que Unión por Córdoba “no necesariam­ente rechazó esta propuesta de ley, pero sí desestimar­on tratarla en la Legislatur­a, siendo mayoría”.

La ley mencionada fue presentada por el bloque de diputados radicales, conformado por Elisa Caffaratti, Rodrigo De Loredo, Amalia Vagni, Carlos Felpeto, Eduardo Yuni, Beatriz Pereyra y Olga Rista.

Sin embargo, perdió estado parlamenta­rio en 2014 porque no fue tratada en el período de un año que exige el reglamento del Parlamento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina